robot de la enciclopedia para niños

Retrato de Mariano Goya (1810) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marianito Goya
Marianito Goya.jpg
Autor Francisco de Goya
Creación c. 1810
Dimensiones 113 centímetros × 78 centímetros

El Retrato de Mariano Goya es una pintura al óleo creada por el famoso artista español Francisco de Goya. Esta obra de arte nos muestra a Mariano Goya, quien era el nieto del pintor.

¿Quién fue Mariano Goya y por qué era importante para el pintor?

Francisco de Goya y su esposa, Josefa Bayeu, tuvieron seis hijos. Sin embargo, solo uno de ellos, Javier, llegó a la edad adulta. En 1804, Javier Goya se casó con Gumersinda Goicoechea. Juntos tuvieron un único hijo, Mariano, a quien cariñosamente llamaban "Marianito".

La relación especial entre Goya y su nieto

Tanto su hijo Javier como su nieto Mariano eran muy importantes para Goya. El pintor les demostró su cariño de muchas maneras. También se preocupó por su bienestar económico. Los padres de Mariano vivieron con Goya hasta 1806. Después, se mudaron a una casa que el artista les había dado. Gracias a la ayuda de Goya, la familia de Mariano pudo vivir cómodamente.

Los retratos de Mariano Goya

Goya pintó a su nieto en tres ocasiones diferentes. El primer retrato lo hizo cuando Mariano tenía entre 3 y 4 años, mostrándolo con un juguete. El segundo fue cuando tenía entre 7 y 9 años, con una partitura musical. El último retrato lo pintó en 1827, cuando Mariano ya era un joven. Este último cuadro aún conserva la dulzura de los rasgos de su niñez.

La vida de Goya y su nieto

En 1824, Goya se fue a vivir a Francia. Esto fue porque temía problemas con el gobierno de Fernando VII. Poco antes de irse, en septiembre de 1823, Goya le entregó a Mariano su propiedad conocida como la Quinta del Sordo. En esta casa, Goya había pintado sus famosas pinturas negras.

Desde Burdeos, Francia, Goya usaba gran parte de su dinero para ayudar a Mariano. En julio de 1827, Goya, que ya tenía 81 años y no gozaba de buena salud, hizo un viaje difícil de Burdeos a Madrid. No se sabe con certeza por qué viajó, pero es probable que quisiera arreglar asuntos relacionados con su salario como pintor de cámara. Durante esta última visita a España, pintó el retrato de su nieto Mariano, que entonces tenía 21 años. En 1828, cuando Mariano se enteró de que su abuelo estaba enfermo, viajó a Burdeos para acompañarlo en sus últimos momentos.

La vida adulta de Mariano Goya

Mariano de Goya y Goicoechea nació el 11 de junio de 1806 en Madrid. En 1831, se casó con Concepción Mariátegui. Ella era hija de Francisco Javier Mariátegui, un ingeniero militar. Es probable que tuvieran una hija llamada Purificación.

Mariano se dedicó a negocios en la industria minera y a la compra de propiedades. En 1854, vendió la Quinta del Sordo, la casa que le había dado su abuelo. En 1859, su esposa falleció. Con el tiempo, Mariano perdió su fortuna debido a sus inversiones. Por esta razón, vendió las pinturas, dibujos y grabados de su abuelo. Esto hizo que la colección familiar se dispersara. A veces, pedía ayuda a la familia Madrazo para vender las obras.

Con muchas deudas, Mariano se fue a vivir a pueblos pequeños cerca de Madrid. Estos incluían Fuencarral, Bustarviejo y La Cabrera. En 1846, intentó conseguir un título de nobleza, pero no lo logró. Aun así, se hizo llamar marqués durante el resto de su vida. Al principio, sus ideas políticas eran más moderadas, pero con las dificultades de su vida, se volvieron más firmes y se consideró a sí mismo un republicano. Se casó por segunda vez con Francisca Vildósola, con quien tuvo dos hijos, Luisa y Francisco. Sus descendientes hoy llevan el apellido Sáez de Goya. Mariano falleció en La Cabrera el 7 de enero de 1874, a los 68 años.

¿Cómo es el retrato de Mariano Goya?

A lo largo de su carrera, Goya pintó muchas escenas con niños. También hizo unos veinte retratos infantiles. Estas obras son muy especiales por su calidad y por la atención a los detalles. Goya lograba capturar la ternura y la sinceridad de los niños. Él destacaba la pureza y la inocencia infantil. Esto era diferente de otros pintores, como Murillo, que a menudo mostraba a los niños con un aire más pícaro.

Detalles del retrato de 1810

El retrato de Mariano que estamos viendo se pintó alrededor de 1810. Esto fue durante la Guerra de la Independencia. Es probable que Goya lo pintara poco después de hacer los retratos de los padres de Mariano, Javier y Gumersinda. En esa misma época, también pintó a las hermanas de Gumersinda.

En este cuadro, Mariano tiene unos cuatro años. Parece un pequeño noble, con un fondo oscuro. Su estilo recuerda a las pinturas de Sánchez Coello y Velázquez. Viste ropa elegante que parece un poco grande para él, como si fuera de una persona mayor. Lleva una chaqueta negra con cuatro botones de latón, pantalones negros y un chaleco blanco de seda. El cuello de su camisa blanca está abierto, dejando ver su piel rosada. Tiene el pelo rubio y rizado, y unos ojos grandes y oscuros que recuerdan la belleza de su madre. Su mirada de niño es confiada y llena de dulzura.

Con su mano izquierda, Mariano sostiene una cuerda atada a un gran carruaje de juguete. Su mano derecha la esconde detrás de su espalda. En los retratos, un juguete como este carruaje a menudo simboliza la educación del niño. El carruaje fue pintado con pinceladas rápidas, como un boceto. El fondo oscuro del cuadro nos recuerda a los retratos de Velázquez.

¿Dónde se encuentra el cuadro actualmente?

Este cuadro fue propiedad de Javier Goya, el padre de Mariano, y luego pasó a ser de Mariano mismo. Más tarde, formó parte de la colección de Enrique Crooke en Madrid. Después, en 1928, pasó a ser de los Marqueses de Genal y de Larios, también en Madrid. Hoy en día, el Retrato de Mariano Goya pertenece a una colección privada.

Galería de imágenes

kids search engine
Retrato de Mariano Goya (1810) para Niños. Enciclopedia Kiddle.