robot de la enciclopedia para niños

Retrato de Benito Pérez Galdós (1894) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retrato de Benito Pérez Galdós
Perez galdos.jpg
Año 1894
Autor Joaquín Sorolla
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Postimpresionismo
Tamaño 73 cm × 98 cm
Localización Casa-Museo Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria, EspañaBandera de España España

El Retrato de Benito Pérez Galdós es una famosa pintura al óleo creada en 1894 por el artista español Joaquín Sorolla. Sorolla, conocido por su estilo postimpresionista, capturó la imagen del importante escritor español Benito Pérez Galdós cuando tenía 51 años. Esta obra es un ejemplo clave del arte de la época.

¿Qué hace especial al Retrato de Benito Pérez Galdós?

Este retrato es una obra de arte muy importante porque muestra a uno de los escritores más grandes de la historia de España. Joaquín Sorolla, el pintor, era famoso por su habilidad para capturar la personalidad de las personas en sus cuadros. En este retrato, podemos ver a Galdós de una manera muy real y cercana.

El estilo artístico de Sorolla en el retrato

Sorolla usó la técnica de óleo sobre lienzo para crear esta pintura. Su estilo postimpresionista se caracteriza por el uso de colores brillantes y pinceladas sueltas. Esto le permitía dar vida a sus obras y capturar la luz de una manera única.

La historia del Retrato de Galdós: ¿Dónde ha estado?

Este retrato ha viajado mucho y ha sido visto por muchas personas a lo largo de los años. Su historia es tan interesante como la propia pintura.

Primeras exhibiciones y reconocimiento

La primera vez que el público pudo ver este retrato fue en el verano de 1906. Se exhibió en una galería muy conocida en París, llamada "Galerie Georges Petit". Esto ayudó a que la obra y el pintor fueran más reconocidos internacionalmente.

Un viaje a Madrid y su adquisición

Muchos años después, en 1963, el retrato regresó a España y se mostró en el Casón del Buen Retiro en Madrid. En 1973, el Cabildo de Gran Canaria compró la pintura a los nietos del escritor. Así, la obra encontró un hogar permanente en la Casa-Museo Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria.

El retrato en los billetes de pesetas

Cinco años después de su adquisición, en 1978, el retrato se hizo muy famoso. La Fábrica de Moneda de España lo eligió para aparecer en los billetes de mil pesetas. Estos billetes circularon entre 1979 y 1985, lo que permitió que millones de personas vieran la imagen de Galdós pintada por Sorolla.

Exposiciones destacadas en el siglo XX y XXI

El retrato continuó su recorrido por importantes exposiciones:

  • En 1985, viajó a Lieja para una muestra llamada "Sorolla-Solana".
  • En 1998, se exhibió en Bilbao y Madrid.
  • En el siglo XXI, en el año 2000, formó parte de la exposición "Mariano Benlliure y Joaquín Sorolla" en el Museo del siglo XIX de Valencia.
  • Un año después, la Sala BBVA de Madrid lo incluyó en la muestra “Sagasta y el liberalismo español”.
  • En 2014, el Museo del Prado en Madrid lo presentó en una gran exposición dedicada exclusivamente a la obra de Sorolla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portrait of Benito Pérez Galdós Facts for Kids

kids search engine
Retrato de Benito Pérez Galdós (1894) para Niños. Enciclopedia Kiddle.