Retiendas para niños
Datos para niños Retiendas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Retiendas en España | ||||
Ubicación de Retiendas en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°58′14″N 3°16′31″O / 40.970555555556, -3.2752777777778 | |||
• Altitud | 898 m | |||
Superficie | 20,99 km² | |||
Población | 53 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,1 hab./km² | |||
Código postal | 19225 | |||
Alcalde (2019-2023) | Juan Antonio Martín Vela (PP) | |||
Retiendas es un pequeño pueblo y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El río Jarama atraviesa su territorio. En 2024, Retiendas tiene una población de 53 habitantes.
Contenido
Historia de Retiendas
Retiendas tiene un origen muy antiguo, de la época medieval. En el año 1818, el pueblo logró su independencia de la villa de Tamajón. Esto significa que dejó de depender de Tamajón para tomar sus propias decisiones.
La historia de Retiendas está muy unida a la del monasterio de Bonaval. Este monasterio se encuentra cerca del pueblo, junto al río Jarama. Fue fundado en el año 1164 por la Orden del Císter, que era una comunidad de monjes.
En el siglo XVII, el monasterio fue renovado y ampliado. Con el tiempo, los monjes se mudaron a Toledo y el edificio pasó a ser propiedad privada. Hoy en día, debido al paso del tiempo y al clima, el monasterio está en ruinas. Aun así, es un lugar con mucha historia.
Hacia el año 1849, Retiendas tenía 212 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 65 casas, un ayuntamiento y una escuela. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista. El terreno alrededor del pueblo era montañoso y con bosques de robles y encinas. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y a la ganadería.
¿Dónde se encuentra Retiendas?
Retiendas está ubicado en un lugar muy especial. Forma parte del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara. También se encuentra en la comarca de la Sierra de Ayllón.
Este pueblo es conocido como una de las "puertas" de la famosa arquitectura negra de Guadalajara. Esta arquitectura es un estilo de construcción tradicional. Se caracteriza por usar piedra oscura y tejas en sus edificios, lo que les da un aspecto único.
La localidad de Retiendas se encuentra a una altitud de 898 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Retiendas
Retiendas limita con varios pueblos. Aquí puedes ver cuáles son sus vecinos:
Noroeste: Valdesotos | Norte: Tamajón | Noreste: Tamajón |
Oeste: Valdesotos | ![]() |
Este: Tamajón |
Suroeste: Valdesotos | Sur: Puebla de Valles | Sureste: La Mierla |
Población de Retiendas
Retiendas tiene una población de 53 habitantes, según los datos más recientes.
A lo largo de los años, la población de Retiendas ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 341 habitantes. Luego, en la década de 1970, la población disminuyó bastante. En los últimos años, el número de habitantes se ha mantenido más estable.
Gráfica de evolución demográfica de Retiendas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: Retiendas Facts for Kids