Restos du Coeur para niños
Los Restos du Cœur (que significa Los restaurantes del corazón) es una fundación muy importante en Francia. Está formada por una asociación nacional y muchas asociaciones en diferentes regiones del país. Su principal objetivo es dar comida gratis a las personas que más lo necesitan.
¿Cómo Empezó Los Restos du Cœur?
El famoso humorista y actor Michel Colucci, conocido como Coluche, tuvo esta gran idea a principios de 1985. Los primeros "restaurantes" abrieron sus puertas el 21 de diciembre de ese año. Rápidamente, se abrieron más por todo el país. El sueño de los fundadores era poder ofrecer 200.000 comidas cada día.
En el primer invierno, se repartieron 8,5 millones de comidas. La iniciativa recibió apoyo económico gracias a los derechos de una canción creada por Jean-Jacques Goldman. Además, un programa de televisión especial logró recaudar muchos millones de francos en donaciones.
En febrero de 1986, Coluche presentó un estudio al Parlamento Europeo. Este estudio mostraba que guardar la comida sobrante costaba más que distribuirla gratis a quienes la necesitaban. Por eso, pidió que los alimentos almacenados se pudieran entregar a asociaciones. Gracias a su esfuerzo, en 1987, cuatro asociaciones pudieron recibir estos alimentos: el Secours populaire, la Cruz Roja, los Bancos de Alimentos y Los Restos du Cœur.
¿Cómo Funciona la Organización?
Estructura y Colaboración
Los Restos du Cœur tienen una asociación nacional y 117 asociaciones en las diferentes regiones de Francia.
La Asociación Nacional: Coordinación y Apoyo
La asociación nacional, fundada por Coluche en 1986, se llama «Les Restos du Cœur-Relais du Cœur». Es una organización sin fines de lucro, reconocida por su utilidad pública. Su meta es ayudar a las personas más necesitadas y luchar contra la exclusión social.
Esta asociación fue una de las fundadoras del «Comité del código deontológico de las organizaciones sociales y humanitarias». Este comité agrupa a varias asociaciones para asegurar que sus finanzas sean transparentes. El comité es el dueño del nombre y del logo de «Restaurants du Cœur».
Cada año, la asamblea general de la asociación nacional elige un consejo de administración. Este consejo, a su vez, elige al presidente y a la junta directiva. Ellos se encargan de llevar a cabo las decisiones del consejo, reuniéndose cada semana. La asociación nacional tiene varias tareas importantes:
- Comprar alimentos al por mayor y distribuirlos a las asociaciones de las regiones.
- Animar a las asociaciones regionales a ayudar a las personas a reincorporarse a la sociedad. También les dan apoyo técnico y financiero para esto.
- Ofrecer formación a los voluntarios.
- Revisar las cuentas de las asociaciones regionales y asegurarse de que funcionen bien y sigan las reglas.
- Encargarse de la comunicación general de Los Restos du Cœur.
Las Asociaciones Regionales: Ayuda en el Terreno
Las 119 asociaciones regionales están distribuidas en 96 departamentos (regiones) de Francia. Son autónomas legalmente, pero funcionan con los mismos principios que la asociación nacional. Tienen sus propias asambleas generales, consejos de administración y juntas. Están conectadas a la asociación nacional por un acuerdo.
En toda Francia, estas asociaciones regionales organizan y coordinan las actividades en cada lugar. Cuentan con 63.000 voluntarios en unos 2.040 centros de Los Restos. Estos centros atienden a alrededor de 863.000 personas cada día. Se encargan de la ayuda alimentaria, la acogida, talleres (como los Jardins du Cœur, los jardines del corazón), actividades culturales y lugares para vivir.
Todas estas actividades buscan ayudar a las personas a reincorporarse a la sociedad. Así, quienes reciben ayuda pueden tener los mismos beneficios, derechos y deberes que cualquier otra persona.
Aunque dar comida es la actividad más conocida de Los Restos, no es lo único que hacen. La ayuda para que las personas se integren en la sociedad es ahora una prioridad.
El evento «Les Restos Demain» (Los Restaurantes mañana), que reunió a más de 13.000 personas (beneficiarios y voluntarios) en 1998-1999, confirmó la necesidad de esta evolución. También fortaleció el deseo de mejorar la cooperación entre voluntarios y beneficiarios.
Transparencia en las Finanzas
Los Restos du Cœur son muy cuidadosos con el uso de los fondos que reciben de donantes y del gobierno. Como se financian con donaciones y son gestionados por voluntarios, tienen pocos gastos generales (alrededor del 8% de sus recursos). Los gastos innecesarios se eliminan. Usan un sistema de ofertas para conseguir los mejores precios. Así, más del 90% de los recursos financieros se usan directamente en las acciones de ayuda.
Según la ley, las cuentas de la asociación son revisadas por un interventor de cuentas. Si se han encontrado errores aislados en algunos grupos locales, se han tomado medidas o se ha informado a la justicia.
En 1988, se aprobó la ley Coluche. Esta ley fue innovadora porque permitió que las personas que hacían pequeñas donaciones (la mayoría de los donantes) pudieran tener beneficios fiscales. Antes, esto solo era para grandes donantes. La versión más reciente de esta ley permite a los donantes de Los Restos du Cœur obtener una reducción del 75% en sus impuestos por donaciones de hasta 470 euros. Si la donación es mayor, y hasta un límite del 20% de los ingresos brutos, la reducción es del 66%. Cada donante recibe:
- Un recibo fiscal, que en la parte de atrás incluye el balance financiero aprobado por un interventor fiscal.
- Un informe detallado de cómo se usan los recursos que reciben Los Restos.
La asociación Les Restaurants du Cœur - Relais du Cœur es parte del Comité de Caridad. Este comité busca fomentar la confianza en las donaciones y asegurar que las actividades de caridad sean transparentes. También verifica que los fondos recibidos se gestionen y usen correctamente.
Desde 1987, Los Restos se benefician del Plan Europeo de Ayuda a los más Necesitados (PEAD). Sin embargo, la asociación está preocupada por la posible eliminación de este plan. Esto se debe a problemas para renovar los fondos y a las restricciones para acceder a los alimentos sobrantes de la agricultura europea.
Las Personas que Hacen Posible la Ayuda
Los Donantes: Apoyo de Todos Lados
Hay diferentes tipos de donantes que apoyan a Los Restos du Cœur:
- La mayoría dona dinero. Son personas de todas las edades y situaciones, tanto individuos como empresas.
- Otros ofrecen sus servicios, como locales, transporte, imprenta, o participan en eventos organizados legalmente.
- También están quienes compran el CD de Les Enfoirés. Este es un evento anual donde artistas famosos se unen para recaudar fondos para la asociación.
- Finalmente, hay quienes hacen donaciones en especie, como libros, ropa, alimentos o productos de higiene.
Los Voluntarios: El Corazón de la Acción
Cuando Coluche lanzó la primera campaña de Los Restos du Cœur en 1985, había 5.000 voluntarios. Hoy, son más de 40.000 en toda Francia. Todos comparten un valor esencial: la generosidad, sin importar su ideología o religión. Su formación se realiza en la propia asociación. Esto permite a los voluntarios aprender las habilidades y técnicas necesarias para cumplir su misión. Dos formadores profesionales y voluntarios con experiencia imparten seminarios a voluntarios de todas las regiones.
Los Artistas: Un Gran Altavoz
Coluche sabía que la mejor manera de ayudar a la fundación era usar su propia imagen y la de sus amigos. En el invierno de 1985, formó un grupo de artistas al que llamó "Los Pollitos" (Les Enfoirés).
El 26 de enero de 1986, Coluche presentó un programa especial en una cadena de televisión nacional. Fue un evento único que reunió a políticos de diferentes partidos, presentadores de todas las cadenas de televisión y radio, artistas de todos los géneros y deportistas de diversas disciplinas.
Cada año, el concierto de Los Enfoirés une a los voluntarios de Los Restos. Se ha convertido en un evento muy popular en los medios. En cada ocasión, se cuenta lo que hace la asociación y se recuerda dónde se pueden hacer donaciones. Los Enfoirés muestran su apoyo a la asociación donando las ganancias de los conciertos y de la venta de discos.
Véase también
En inglés: Restaurants du Cœur Facts for Kids