Michel Colucci para niños
Datos para niños Michel Colucci |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michel Gérard Joseph Colucci | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1944 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1986 Opio (Francia) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Cementerio de Montrouge | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Personalidad de radio, actor de cine, director de cine, guionista, político, actor, comediante y compositor | |
Área | Actuación, humor y comic | |
Años activo | 1969-1986 | |
Cargos ocupados | Fundador | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Restos du Coeur | |
Sitio web | www.restosducoeur.org | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Michel Gérard Joseph Colucci, más conocido como Coluche, fue un famoso humorista y actor francés. Nació en París el 28 de octubre de 1944 y falleció cerca de Cannes el 19 de junio de 1986, a causa de un accidente de tráfico. Coluche fue muy querido en Francia por su humor directo y por su gran corazón, ya que dedicó parte de su vida a ayudar a las personas más necesitadas.
Contenido
¿Quién fue Coluche?
Coluche comenzó su carrera en 1969 en un lugar llamado Café de la Gare, un tipo de teatro pequeño donde se presentaban espectáculos. Allí trabajó con otros artistas como Patrick Dewaere y Miou-Miou. Después de un tiempo, dejó los escenarios de cabaret para dedicarse al cine, participando en muchas películas francesas.
Su estilo de humor
Coluche era conocido por su forma de hablar sin filtros y por decir las cosas tal como las pensaba. En los años 80, se convirtió en una figura muy popular en la televisión francesa. Su humor era atrevido y diferente, lo que lo hizo muy admirado. Él mismo decía que su estilo era "siempre directo, nunca ofensivo", lo que significaba que aunque usara un lenguaje coloquial, siempre lo hacía con respeto.
Su incursión en la política
En 1981, Coluche decidió presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Francia. Aunque no ganó, su participación llamó mucho la atención y demostró su interés por los problemas de la sociedad.
Su compromiso social: Los Restos du Coeur
Coluche provenía de una familia humilde. Al ver que muchas personas en Francia no tenían suficiente ayuda, decidió hacer algo al respecto.
La creación de una organización benéfica
En 1985, Coluche fundó una organización benéfica llamada Restos du Coeur (Los Restaurantes del Corazón). El objetivo principal de esta organización era y sigue siendo proporcionar alimentos y asistencia a las personas más pobres. Es una de las organizaciones de ayuda más importantes de Francia.
La "Ley Coluche"
Gracias a su iniciativa, en 1988 se aprobó una ley en Francia, conocida como la "Ley Coluche". Esta ley permite que las personas y empresas que hacen donaciones a organizaciones benéficas puedan recibir beneficios fiscales. Esto significa que se les reduce la cantidad de impuestos que tienen que pagar, lo que anima a más gente a ayudar.
El trágico final de Coluche
En el verano de 1986, Coluche sufrió un accidente mientras viajaba en su motocicleta con unos amigos. Un camión se cruzó en su camino y, lamentablemente, Coluche no pudo frenar a tiempo, perdiendo la vida en el impacto. Su fallecimiento fue una gran pérdida para Francia, pero su legado de humor y ayuda social sigue vivo.
Películas de Coluche
Coluche actuó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- 1970: Le Pistonné
- 1970: Peau d'Âne
- 1971: Laisse aller, c'est une valse
- 1973: Elle court, elle court la banlieue
- 1973: L'An 01
- 1973: Themroc
- 1973: Le Grand Bazar
- 1976: Les Vécés étaient fermés de l'intérieur
- 1976: Muslo o pechuga (L'Aile ou la cuisse)
- 1977: Drôles de zèbres
- 1977: Vous n'aurez pas l'Alsace et la Lorraine
- 1980: Inspecteur la bavure
- 1981: Signé Furax
- 1981: Le Maître d'école
- 1982: Elle voit des nains partout !
- 1982: Deux heures moins le quart avant Jésus-Christ
- 1983: Banzaï
- 1983: La Femme de mon pote
- 1983: Tchao Pantin
- 1984: Le Bon Roi Dagobert
- 1984: La Vengeance du serpent à plumes
- 1985: Sac de nœuds
- 1985: Le Fou de guerre
- 1985: Les Rois du gag