robot de la enciclopedia para niños

René de Froulay de Tessé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
René de Froulay de Tessé
Conde de Tessé
Le maréchal de Tessé.JPG
Retrato de René de Froulay de Tessé, conde de Tessé.
Información personal
Nombre en francés René de Froulay de Tessé
Nacimiento 14 de mayo de 1648
Le Mans, Francia
Fallecimiento 30 de marzo de 1725
Yerres, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres René de Froulay, 2.Comte de Tessé
Madeleine de Beaumanoir
Cónyuge Madeleine de Beaumanoir (desde 1638)
Información profesional
Ocupación Diplomático y militar
Años activo 1669-1707
Lealtad Bandera de Francia Francia
Mandos Teniente general de las provincias de Maine, Perche y Laval.
General de galeras de Francia.
comandante en jefe de las tropas hispano-francesas en España.
Embajador de Francia en Roma y París.
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos Guerra franco-neerlandesa
Guerra de los Nueve Años
Guerra de sucesión española
Orden religiosa Congregación Camaldulense de la Orden de San Benito
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel
  • Caballero de la Orden del Espíritu Santo
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro
  • Mariscal de Francia
  • Orden de San Miguel
  • Orden del Espíritu Santo
  • Orden del Toisón de Oro

René III de Froulay, conde de Tessé (nacido en Le Mans, Francia, el 14 de mayo de 1648, y fallecido en Yerres, Francia, el 30 de marzo de 1725) fue un importante militar y diplomático francés. Alcanzó el alto rango de Mariscal de Francia, fue general de las galeras de Francia y también sirvió como embajador de Francia en ciudades como Roma y Madrid.

La vida de René de Froulay, conde de Tessé

René de Froulay, conde de Tessé, nació en Le Mans. Sus padres fueron Jean de Beaumanoir y Madeleine de Maugé. Su hermano menor, Philibert-Emmanuel de Froulay, también tuvo una destacada carrera militar.

Inicios en la carrera militar

En 1670, Tessé participó en la guerra franco-neerlandesa. Más tarde, como oficial de dragones (un tipo de soldado a caballo), estuvo en acciones militares en el Electorado del Palatinado en 1689.

En 1692, fue ascendido a coronel-general. Un año después, en 1693, defendió con éxito el castillo de Pinerolo.

Tessé también participó en negociaciones para un matrimonio importante entre Luis de Francia y la princesa Adelaida de Saboya.

El conde de Tessé como Mariscal de Francia

En 1703, René de Froulay fue nombrado Mariscal de Francia, un título militar de gran honor. En 1704, durante la guerra de sucesión española, fue nombrado comandante principal de las tropas de Francia y España en España.

El asedio de Gibraltar

Su primera misión importante fue intentar resolver el asedio de Gibraltar. Este asedio había comenzado después de que una alianza de tropas inglesas y holandesas tomara Gibraltar en agosto de 1704. A principios de 1705, la situación no mejoraba. El problema era que los defensores de Gibraltar recibían suministros continuamente por mar.

Tessé creía que para tomar Gibraltar se necesitaba el apoyo de una flota naval francesa. Sin embargo, en marzo de 1705, esta flota fue derrotada en la Batalla de Marbella. Esto puso fin a sus planes, y Tessé levantó el asedio de Gibraltar a finales de abril.

Acciones militares en España

Después de Gibraltar, Tessé se enfrentó a una invasión de tropas de Austria y Portugal. Logró contener al ejército enemigo en la frontera portuguesa.

En 1706, fue enviado al Sitio de Barcelona. Al mismo tiempo, una flota francesa intentaba bloquear la ciudad por mar. Aunque la artillería de los atacantes era limitada, lograron abrir algunas brechas en las murallas. Sin embargo, antes de que Tessé decidiera entrar en la ciudad, llegó una flota aliada que hizo huir a la flota francesa.

La noche del 11 al 12 de mayo, Tessé levantó el asedio de forma inesperada. Abandonaron muchas armas, municiones y soldados heridos. Esta retirada fue vista como un fracaso, y Tessé fue relevado de su mando de inmediato.

La defensa de Tolón

En 1707, Tessé logró evitar que la base naval francesa de Tolón fuera tomada por el Príncipe Eugenio de Saboya. El Príncipe había cruzado un río el 11 de julio y, a pesar de algunos retrasos, logró contactar con la flota británica.

El 14 de agosto, Tessé recuperó unas alturas importantes que los aliados habían tomado. El Príncipe Eugenio vio que su retaguardia estaba en peligro y que las posibilidades de tomar Tolón eran pocas. Por eso, abandonó el asedio el 22 de agosto y regresó, perdiendo muchos hombres.

Un resultado de esta batalla fue que los franceses hundieron su propia flota en Tolón para evitar que cayera en manos enemigas. Esto, sin querer, benefició a los británicos, quienes así aseguraron el control naval del Mediterráneo.

Carrera diplomática de Tessé

Además de su carrera militar, Tessé también fue un importante diplomático.

Negociaciones de paz

Entre 1693 y 1696, Tessé llevó a cabo negociaciones secretas con el Duque de Saboya. Estas conversaciones ayudaron a que se firmara el Tratado de Rijswijk, un acuerdo de paz importante.

Embajador en Roma y Madrid

En 1708, fue nombrado embajador de Francia en Roma.

En 1724, sirvió como embajador en Madrid. Allí, convenció al anterior rey Felipe V de España para que volviera a ocupar el trono, después de la muerte de su hijo Luis I.

El conde de Tessé falleció al año siguiente, en 1725, en Grosbois.

Galería de imágenes

kids search engine
René de Froulay de Tessé para Niños. Enciclopedia Kiddle.