robot de la enciclopedia para niños

Remesar (Bóveda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Xoán de Remesar
Remesar
Parroquia de Galicia
Aldea
Remesar.jpg
Vista de la parroquia
San Xoán de Remesar ubicada en España
San Xoán de Remesar
San Xoán de Remesar
Localización de San Xoán de Remesar en España
San Xoán de Remesar ubicada en Provincia de Lugo
San Xoán de Remesar
San Xoán de Remesar
Localización de San Xoán de Remesar en Lugo
Coordenadas 42°40′13″N 7°31′48″O / 42.6702105, -7.529932
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Bóveda
 • Entidades de población 6
Población (2019)  
 • Total 43 hab.

Remesar, cuyo nombre oficial es San Xoán de Remesar, es una parroquia y una pequeña aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Bóveda, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

San Xoán de Remesar: Un Lugar con Historia en Galicia

¿Dónde se encuentra San Xoán de Remesar?

Remesar está rodeada por otras parroquias. Limita con Castro de Rei de Lemos al noroeste y con Villarbuján al nordeste y este. Al sur, se encuentran Rubián, Teilán y Martín. Hacia el oeste, limita con Broza.

Un Viaje al Pasado de Remesar

La primera vez que se menciona a Remesar en un documento antiguo fue en el año 891. Este documento se guardaba en la Catedral de Lugo y hablaba de Remesar como un lugar en el Valle de Lemos.

Mucho tiempo después, en el año 1502, un abad llamado Juan de Padromao escribió un documento importante. En él, se establecían las reglas para varias casas y terrenos de esta parroquia.

¿Cómo se organiza el territorio de Remesar?

La parroquia de Remesar está formada por seis zonas o "entidades de población". Cinco de estas zonas aparecen registradas oficialmente en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español. Estas son:

  • Augalevada
  • Fontaíña (también conocida como A Fontaíña)
  • Ourille
  • Penacova
  • Portaxe (también conocida como A Portaxe)
  • Remesar

¿Cuántas personas viven en Remesar?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Remesar a lo largo de los años.

Población de la Parroquia

La población total de la parroquia de Remesar ha disminuido con el tiempo. En el año 2000, había 66 habitantes, y para 2019, la cifra bajó a 43 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Remesar (parroquia) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población de la Aldea

Si nos fijamos solo en la aldea de Remesar, también ha habido un descenso en el número de habitantes. En el año 2000, vivían 37 personas, y en 2019, la población era de 22 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Remesar (aldea) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Lugares Interesantes para Visitar en Remesar

Remesar cuenta con varios sitios históricos y culturales que vale la pena conocer:

  • Iglesia parroquial: Fue construida en el siglo XVII. Tiene dos naves, forma rectangular y paredes de mampostería (hechas con piedras unidas con mortero). Su techo es de madera a dos aguas.
  • Capilla de la Virgen de los Dolores: Data del siglo XVIII y se encuentra en el lugar de A Portaxe.
  • Restos del Molino de Fidalgo: También ubicados en A Portaxe, son los restos de un antiguo molino.
  • Herrería de Penacova: Se tienen registros de esta herrería desde 1780. Aún conserva en buen estado toda su maquinaria hidráulica, que funcionaba con la fuerza del agua.
  • Molino de Penacova: Otro molino antiguo en la zona de Penacova.
kids search engine
Remesar (Bóveda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.