robot de la enciclopedia para niños

Reloj solar de Baelo Claudia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reloj solar de Baelo Claudia
Museo Arqueológico Nacional - 33185 - Reloj solar de Baelo Claudia.jpg
Material Mármol
Período Siglo I d. C.
Civilización Imperio romano
Procedencia Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional

El reloj solar de Baelo Claudia es un antiguo reloj solar que se usaba para saber la hora. Fue creado en el siglo I después de Cristo. Los habitantes de Hispania Baetica, una provincia del Imperio romano en la península ibérica, lo utilizaban.

¿Dónde se encontró el reloj solar de Baelo Claudia?

Archivo:Baelo Claudia
Ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia

Este reloj solar fue descubierto en las ruinas de Baelo Claudia. Esta era una antigua ciudad romana. Se encuentra en la Ensenada de Bolonia, cerca de Tarifa, en la provincia de Cádiz, España. Hoy forma parte del parque natural del Estrecho. Aunque se encontró en Hispania, el reloj llegó allí desde Roma.

¿Por qué es importante el reloj solar de Baelo Claudia?

Por su tamaño y diseño, se cree que este reloj se usaba en un edificio público de Baelo Claudia. Es uno de los relojes solares mejor conservados de la época del Alto Imperio romano. Esto lo convierte en una pieza muy valiosa para entender cómo vivían y medían el tiempo los romanos.

¿Cuáles son las características del reloj solar?

Este reloj solar tiene características muy interesantes:

  • Estilo: Es de estilo romano.
  • Técnica: Fue hecho a mano, labrado con cuidado.
  • Material: Está hecho de mármol.
  • Altura: Mide 84,5 centímetros de alto.
  • Anchura: Tiene 74 centímetros de ancho.
  • Grosor: Su grosor es de 60,2 centímetros.

¿Dónde se puede ver el reloj solar hoy?

Actualmente, el reloj solar de Baelo Claudia se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Su número de inventario es el 33185.

Para saber más

kids search engine
Reloj solar de Baelo Claudia para Niños. Enciclopedia Kiddle.