Relicario de la Flor de Lis para niños
El Relicario de la Flor de Lis era una joya muy valiosa. Era famoso por su belleza, los materiales preciosos con los que estaba hecho y su significado religioso. Perteneció primero a los duques de Borgoña y luego a los reyes de España.
Contenido
Historia del Relicario
¿Cómo llegó a ser tan importante?
El origen exacto de este relicario no se conoce con seguridad. Algunos historiadores antiguos, como Gil González Dávila y Jerónimo de Quintana, contaron una historia sobre él.
Según ellos, el relicario fue de los duques de Borgoña. Después, pasó a la familia de los Habsburgo cuando María de Borgoña se casó con el emperador Maximiliano I. En un momento, Maximiliano I lo usó como garantía para un préstamo con el rey Enrique VIII de Inglaterra. Años más tarde, en 1530, el rey Francisco I de Francia lo entregó para ser liberado después de que el emperador Carlos I lo capturara. Así, el relicario volvió a la familia de los Habsburgo.
El gran incendio y el rescate
El Relicario de la Flor de Lis desapareció durante un gran incendio. Esto ocurrió en la Nochebuena de 1734 en el Real Alcázar de Madrid, que era el palacio de los reyes en Madrid.
Los monjes de un convento cercano, el convento de San Gil, intentaron salvarlo. El relicario estaba guardado en una sala especial del Alcázar, debajo de la capilla. Pero no pudieron abrir las rejas que protegían el lugar porque no tenían las llaves.
Afortunadamente, no todo se perdió. Días después del incendio, el 29 de diciembre de 1734, mientras quitaban los escombros, se encontró algo muy importante. Félix de Salabert, el marqués de la Torrecilla, informó que se había salvado el contenido más valioso del relicario. Los trabajadores encontraron una pequeña caja con un trozo de la cruz de Jesús (conocido como Lignum Crucis) y un clavo de la cruz. Los trabajadores pidieron poder adorar el clavo, y se les permitió.
Hoy en día, el contenido que se salvó del incendio se guarda en el relicario de la Capilla del Palacio Real de Madrid.
¿Cómo era el Relicario de la Flor de Lis?
Este relicario tenía la forma de una flor de lis, que es un símbolo muy antiguo. Estaba hecho de oro y decorado con muchas joyas. Tenía perlas, diamantes, esmeraldas y otras piedras preciosas que lo hacían brillar.
Dentro de esta hermosa pieza, se guardaban reliquias muy importantes. Las más destacadas eran un trozo del Lignum Crucis (la cruz de Jesús) y uno de los clavos que se usaron en ella. También contenía otras reliquias de gran valor religioso.