robot de la enciclopedia para niños

Rekareka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rekareka
Rekareka map.jpg
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Tuamotu
Archipiélago Tuamotu
Océano Pacífico
Coordenadas 16°50′00″S 141°55′00″O / -16.833333333333, -141.91666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia República Francesa
División Amanu
Colectividad de ultramar
Comuna
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa
Hao
Características generales
Superficie 1,6
Población
Población 0 hab.
Mapa de localización
Rekareka ubicada en Polinesia Francesa
Rekareka
Rekareka
Rekareka en la Polinesia Francesa
Localización de Hao en las Tuamotu.png Comuna de Hao

Rekareka, también conocido como Tehuata, es un atolón que forma parte del grupo de islas Tuamotu, en la Polinesia Francesa. Este atolón es administrado por Amanu, que a su vez es una parte de la comuna de Hao. Rekareka se encuentra a unos 720 kilómetros al este de Tahití.

¿Qué es Rekareka? Un atolón deshabitado

Rekareka es un atolón pequeño. Un atolón es un tipo de isla con forma de anillo, que rodea una laguna central. La superficie total de Rekareka es de 1,6 kilómetros cuadrados. Su laguna está completamente cerrada, lo que significa que no tiene ninguna conexión directa con el océano.

Características geográficas de Rekareka

Actualmente, Rekareka está deshabitado, lo que significa que no vive gente allí. Tampoco tiene construcciones ni servicios. Es un lugar natural y tranquilo en medio del Océano Pacífico.

El descubrimiento de Rekareka y sus nombres históricos

Este atolón fue descubierto en el año 1606 por el explorador Pedro Fernández de Quirós. Él le dio el nombre de Isla de la Sagitaria. Durante un tiempo, se pensó que esta isla era la misma que Quirós había llamado Sagitaria, debido a su ubicación similar a la de Tahití. Rekareka también ha sido conocido con otro nombre a lo largo de la historia: Bonne Esperance.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rekareka Facts for Kids

kids search engine
Rekareka para Niños. Enciclopedia Kiddle.