Región de Zambezi para niños
Datos para niños Región de ZambeziZambezi Region |
||
---|---|---|
Región | ||
![]() |
||
Coordenadas | 17°30′00″S 24°16′00″E / -17.5, 24.266666666667 | |
Capital | Katima Mulilo | |
Entidad | Región | |
• País | Namibia | |
Gobernador | Bernard Sibalatani (SWAPO) | |
Subdivisiones | 6 distritos electorales | |
Superficie | Puesto 9.º | |
• Total | 19,532 km² | |
• Total | 73,738 hab. | |
• Densidad | 3,77 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y Hora Central Africana | |
Sitio web oficial | ||
La Región de Zambezi es una de las 14 regiones administrativas de Namibia. Hasta el año 2013, esta región era conocida como Caprivi. Antes de que Namibia se independizara en 1989, este territorio formaba parte de un país llamado África del Sudoeste, que estaba bajo el control de Sudáfrica. Durante ese tiempo, se estableció allí una zona con gobierno propio para el pueblo lozi, que luego se disolvió.
Contenido
Geografía de la Región de Zambezi
¿Dónde se encuentra la Región de Zambezi?
Esta región es una parte estrecha y alargada que se extiende hacia el este de Namibia. Es la zona más oriental del país y se conoce como la Franja de Caprivi. Tiene una longitud de unos 450 kilómetros.
Limita con Botsuana al sur, Angola y Zambia al norte, y la región de Kavango del Este al oeste. La ciudad más grande y la capital de la región es Katima Mulilo.
¿Por qué se llama Zambezi?
El nombre de la región se cambió en honor al río Zambeze. Antes, se llamaba Caprivi en honor a Leo von Caprivi, un Canciller de Alemania. Él negoció en 1890 para que este territorio se uniera al África del Sudoeste Alemana. Esto permitió a Alemania tener acceso al río Zambeze.
La región es parte de la cuenca del río Cuando, que fluye a lo largo de la frontera con Botsuana. Algunas partes de este río tienen nombres diferentes, como Linyata y Chobe. El punto más al este de la región es donde el río Cuando se une al Zambeze.
Historia de la Región de Zambezi
¿Cómo era la región durante el Apartheid?
Durante un periodo en el que se promovía la separación de grupos de personas, y siguiendo algunas recomendaciones de un informe de 1964, se creó en este territorio una zona con gobierno propio llamada Caprivi del Este. Esta zona estaba destinada a los miembros de la etnia lozi. La región fue declarada con gobierno propio en 1976.
El pueblo lozi se dividía en dos comunidades principales: los subiya en el este y los fwe en el oeste. Estas fueron las únicas dos comunidades reconocidas oficialmente. Otros grupos, como los yeyi (también llamados mayeyi) y los mayuni, no fueron reconocidos. Esto causó problemas y conflictos que aún se sienten hoy. En esta región, la mayoría de los habitantes hablan varios idiomas, pero el lozi es el más común para comunicarse.
¿Qué pasó en tiempos más recientes?
Finalmente, en 1989, cuando Namibia estaba en proceso de volverse independiente, la zona con gobierno propio se disolvió. La región se unió de nuevo al resto del territorio de Namibia.
Debido a su ubicación y a que no se respetaron las fronteras tradicionales de los grupos de personas al trazar los mapas, la zona ha tenido algunos conflictos. En agosto de 1999, la ciudad de Katima Mulilo tuvo varias manifestaciones de grupos que querían crear un estado independiente en la zona.
Distritos Electorales de Zambezi
La región de Zambezi está dividida en ocho distritos electorales, que son como áreas para votar:
- Kongola
- Judea Lyaboloma
- Linyanti
- Sibinda
- Katima Mulilo Rural
- Katima Mulilo Urbano
- Kabe
- Kabe Sur
Galería de imágenes
Ver también
- Historia de Sudáfrica
- Namibia
- Franja de Caprivi
Véase también
En inglés: Zambezi Region Facts for Kids