robot de la enciclopedia para niños

Reginald Fessenden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reginald Aubrey Fessenden
Fessenden.JPG
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1866
Bandera de Canadá East Bolton, Quebec, Canadá
Fallecimiento 22 de julio de 1932
Bandera de Bermudas Bermudas
Nacionalidad Canadiense
Familia
Padres Joseph Elisha Fessenden
Clementina Trenholme
Educación
Educado en Bishop's University
Información profesional
Ocupación Inventor
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
Distinciones
  • Person of National Historic Significance
  • Medalla de honor IEEE (1921)
  • Medalla John Scott (1922)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (2000)

Reginald Aubrey Fessenden (nacido el 6 de octubre de 1866 y fallecido el 22 de julio de 1932) fue un inventor canadiense muy importante. Es conocido por sus grandes aportes a la radio en sus inicios. Entre sus logros más destacados están el uso de ondas continuas y la que posiblemente fue la primera transmisión de voz y música por radio. A lo largo de su vida, obtuvo cientos de patentes por inventos en áreas como la transmisión de alta potencia, el sonar y la televisión.

¿Quién fue Reginald Fessenden?

Reginald Aubrey Fessenden nació el 6 de octubre de 1866 en East Bolton, Quebec, Canadá. Fue el mayor de cuatro hermanos. Su padre, Joseph Elisha Fessenden, era pastor, por lo que la familia se mudó varias veces en la provincia de Ontario.

Sus primeros estudios

Desde joven, Reginald fue un estudiante muy dedicado. A los 11 años, asistió a la escuela Trinity College School en Ontario. A los 14 años, la escuela Bishop's College School en Quebec le otorgó una maestría en matemáticas. En esa época, esta escuela estaba conectada con la Bishop's University. Aunque era muy joven, Reginald enseñaba matemáticas a los alumnos más pequeños mientras estudiaba con los mayores en la universidad. Dejó la universidad a los 18 años, sin obtener un diploma, pero con muchos conocimientos.

Primeros trabajos y Thomas Edison

En 1886, Fessenden se mudó a Nueva York para trabajar con el famoso inventor Thomas Alva Edison. Al principio, Edison no lo contrató, pero Fessenden insistió y consiguió un puesto como asistente. Demostró ser muy valioso y rápidamente obtuvo más responsabilidades. Trabajó en muchos proyectos, resolviendo problemas de química, metalurgia y electricidad.

Sin embargo, en 1890, Edison tuvo problemas económicos y tuvo que despedir a muchos empleados, incluyendo a Fessenden. Después de esto, Fessenden trabajó en varias empresas manufactureras. En 1892, se convirtió en profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad Purdue. Luego, en 1893, George Westinghouse lo contrató para dirigir el departamento de ingeniería eléctrica en la Western University, que hoy es la Universidad de Pittsburgh.

Los grandes aportes de Fessenden a la radio

A finales de la década de 1890, se empezaron a conocer los éxitos de Guglielmo Marconi en el desarrollo de la radio. Fessenden hizo sus propios experimentos y se dio cuenta de que podía crear un sistema mucho mejor que los que existían en ese momento.

La primera transmisión de voz

En 1900, Fessenden dejó la Universidad de Pittsburgh para trabajar en el Servicio Meteorológico de Estados Unidos. Su objetivo era usar la radio para enviar información del clima a través de estaciones costeras, sin depender de los cables de telégrafo. Fessenden hizo grandes avances, especialmente en el diseño de receptores de radio. Inventó el detector electrolítico, que era muy sensible para recibir ondas de radio.

Mientras trabajaba, Fessenden desarrolló el principio heterodino. Este principio permite que dos señales se combinen para producir un tercer sonido que se puede escuchar.

El 23 de diciembre de 1900, Fessenden logró transmitir la voz humana a una distancia de aproximadamente 1.6 kilómetros. Esta fue la primera transmisión de audio por radio de la que se tiene registro. Aunque la calidad del sonido no era perfecta, demostró que era posible enviar voz a través de las ondas de radio.

La empresa NESCO y la comunicación transatlántica

En 1902, dos empresarios financiaron la creación de la National Electric Signaling Company (NESCO) para que Fessenden continuara sus investigaciones. El objetivo era desarrollar transmisores potentes para la radiotelegrafía a larga distancia y transmisores de onda continua para enviar voz y música.

En enero de 1906, Fessenden logró la primera comunicación transatlántica en dos sentidos (enviar y recibir mensajes) entre su estación en Brant Rock, Massachusetts, y otra en Machrihanish, Escocia. En ese momento, Marconi solo había logrado transmisiones en un solo sentido. Sin embargo, un accidente en Escocia detuvo el proyecto antes de que pudiera ofrecer un servicio comercial.

La primera transmisión de música y entretenimiento

Archivo:Brant rock radio tower 1910
Tarjeta postal de aproximadamente 1910 mostrando la torre de 128m de alto en Brant Rock.

Fessenden creía que un transmisor de onda continua, que produce una onda de radio pura y estable, sería mucho mejor para transmitir audio de calidad. Su idea era usar un alternador de alta frecuencia, que es una máquina que genera electricidad, para producir ondas de radio estables. Luego, al conectar un micrófono, la voz o la música podrían modificar la señal de radio, un proceso llamado modulación de amplitud (AM).

El 21 de diciembre de 1906, Fessenden hizo una gran demostración de su nuevo transmisor-alternador en Brant Rock. Mostró cómo se podía usar para hacer llamadas telefónicas de un punto a otro.

Unos días después, el 24 de diciembre de 1906 (Nochebuena), Fessenden realizó lo que se considera la primera transmisión de radio con música y entretenimiento para el público en general. Desde Brant Rock, transmitió un saludo de Navidad, tocó la canción O Holy Night con su violín y leyó un pasaje de la Biblia. La audiencia eran operadores de radio en barcos a lo largo de la costa Atlántica de Estados Unidos. Aunque hoy se considera un evento histórico, en su momento estas transmisiones no fueron muy conocidas.

Problemas y legado

A pesar de sus grandes inventos, Fessenden no tuvo mucho éxito financiero con NESCO. Hubo desacuerdos con los dueños de la compañía, y en 1911 Fessenden fue despedido. Inició demandas legales que duraron muchos años. Finalmente, en 1928, llegó a un acuerdo con la Radio Corporation of America (RCA), que había adquirido muchas de sus patentes.

Después de 1920, la radio se hizo muy popular, usando una tecnología diferente (válvulas electrónicas) pero empleando las ondas continuas moduladas en amplitud (AM) que Fessenden había ayudado a desarrollar.

Últimos años y otros inventos

Aunque Fessenden dejó de trabajar en radio en 1911, siguió inventando en otras áreas. Ayudó en el diseño de una central hidroeléctrica en Niagara Falls. Su invento más conocido fuera de la radio fue un tipo de sonar, llamado Oscilador Fessenden. Este dispositivo permitía a los submarinos comunicarse entre sí y detectar icebergs, ayudando a evitar desastres como el del Titanic.

Durante la Primera Guerra Mundial, Fessenden ayudó al gobierno de Canadá a desarrollar dispositivos para detectar artillería enemiga y localizar submarinos.

Fue un inventor incansable y llegó a tener más de 500 patentes. Le gustaba relajarse flotando en el agua o recostado en casa, pensando en nuevas ideas. Inventó una versión de microfilm para guardar sus notas y proyectos de forma compacta. También patentó ideas que llevaron a la exploración de petróleo usando ondas sísmicas. En 1915, inventó el fathómetro, un sonar que mide la profundidad del agua, por el que ganó una medalla en 1929.

Fessenden también recibió patentes por municiones especiales, aparatos de televisión y sistemas de propulsión para barcos, entre otros.

Fallecimiento

Archivo:Base of Fessenden antenna at Brant Rock
A pesar de que la antena de Fessenden en Brant Rock, Massachusetts fue demolida en 1917, la base aislada sobre la que se erguía, aún existe.

Después de llegar a un acuerdo con RCA, Fessenden compró una propiedad en Bermudas. Falleció allí en 1932 y fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de St. Mark. Un periódico de la época lo describió como un hombre que "luchó amargamente y solo para comprobar sus teorías" sobre la radio, y que su visión de las ondas continuas fue correcta, aunque no siempre reconocida a tiempo.

Legado de Fessenden en la radio

Los tres logros más importantes de Reginald Fessenden en la radio son:

  • La primera transmisión de audio por radio (1900).
  • La primera comunicación transatlántica en dos sentidos (1906).
  • La primera transmisión de audio con entretenimiento y música para el público general (1906).

Véase también

  • Receptor superheterodino
kids search engine
Reginald Fessenden para Niños. Enciclopedia Kiddle.