Región de las Sabanas para niños
Datos para niños Savanes |
||
---|---|---|
Región | ||
![]() |
||
Coordenadas | 10°30′N 0°30′E / 10.5, 0.5 | |
Capital | Dapaong | |
Entidad | Región | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 8602 km² | |
• Total | 8602 km² | |
Población (2006) | ||
• Total | 659 444 hab. | |
• Densidad | 135,01 hab./km² | |
La Región de las Sabanas (en francés: Région des Savanes) es la región que se encuentra más al norte de Togo. Su capital es la ciudad de Dapaong.
Esta región se caracteriza por tener una vegetación de sabana, que es un tipo de pradera con árboles dispersos. Es un lugar muy plano, pero también tiene algunas colinas verdes y rocas. Aquí crecen muchas palmeras y es un área importante para la cría de ganado. Las casas tradicionales suelen ser chozas redondas.
La Región de las Sabanas guarda muchos tesoros históricos y culturales. Por ejemplo, se pueden encontrar pinturas antiguas en rocas en Namoudjoga y cuevas interesantes en Nano.
Contenido
La Región de las Sabanas en Togo
La Región de las Sabanas es una de las cinco regiones de Togo, un país en África Occidental. Es la región más grande en cuanto a superficie y se ubica en el extremo norte del país.
¿Dónde se encuentra la Región de las Sabanas?
Esta región tiene fronteras con varios países y otra región de Togo:
- Al norte, limita con Burkina Faso.
- Al este, limita con Benín.
- Al oeste, limita con Ghana.
- Al sur, limita con la Región de la Kara de Togo.
¿Cómo es la naturaleza y la vida en las Sabanas?
La Región de las Sabanas es conocida por sus extensas llanuras cubiertas de hierba, típicas de la sabana. A pesar de ser mayormente plana, también hay algunas zonas con colinas y formaciones rocosas. Es un lugar ideal para la ganadería, especialmente de vacas.
Las viviendas tradicionales en esta región a menudo son chozas redondas. Esto muestra cómo la gente se adapta al entorno y mantiene sus costumbres.
¿Quiénes viven en la Región de las Sabanas?
La población de la Región de las Sabanas está formada principalmente por dos grupos étnicos: los Moba-Gurma y los Tchokossi (también conocidos como Anufo).
Los Moba son el grupo más numeroso. Se dedican principalmente a la agricultura y la caza, y viven sobre todo en la zona de Dapaong.
Los Tchokossi, o Anufo, llegaron a esta región desde Costa de Marfil. Se establecieron en la zona de Mango y son conocidos por su historia y habilidades. También se encuentran en el norte de Ghana y Benín. Los Tchokossi tienen una historia muy antigua, con registros que datan de hace muchos siglos.
¿Cómo se organiza la Región de las Sabanas?
La Región de las Sabanas se divide en cinco áreas más pequeñas llamadas prefecturas. Cada prefectura tiene su propia capital, que es el centro administrativo.
Las prefecturas son:
- Prefectura de Tône, con capital en Dapaong.
- Prefectura de Oti, con capital en Mango.
- Prefectura de Kpendjal, con capital en Mandouri.
- Prefectura de Tandjouaré, con capital en Tandjouaré.
- Prefectura de Cinkassé, con capital en Cinkassé.
Ciudades y pueblos importantes
Además de las capitales de las prefecturas, hay otras localidades importantes en la Región de las Sabanas:
Véase también
En inglés: Savanes Region, Togo Facts for Kids