robot de la enciclopedia para niños

Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur
የደቡብ ብሔር ብሔረሰቦችና ሕዝቦች ክልል
Yädäbub Bḥer Bḥeräsäbočna Hzboč Kllə
Región
1992-2023
KembataFamily.jpg
Familia de la Zona Kembata Tembaro, RNNPS.
Flag of the Southern Nations, Nationalities, and Peoples' Region.svg
Bandera
Southern Nations, Nationalities, and Peoples' Region emblem.svg
Escudo

Otros nombres: RNNPS
Southern Nations, Nationalities, and People's Region in Ethiopia.svg
Ubicación de la RNNPS entre 1992 y 2020.
Map of SNNPR 2021-11.png
Mapa de la RNNPS antes de su disolución en 2023, luego de la salida de las regiones de Sidama y de los Pueblos del Suroeste.
Coordenadas 6°30′N 37°06′E / 6.5, 37.1
Capital Awasa
Entidad Región
 • País EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía
Idioma oficial Amhárico
Superficie Puesto 3.º
 • Total 112 323,19 km²
Población (2007)  
 • Total 14 929 548 hab.
 • Densidad 132,92 hab/km²
Historia  
 • 1992 Formación
 • 19 de agosto
de 2023
Disolución
Precedido por
Sucedido por
República Democrática Popular de Etiopía (1991)
(2020) Región de Sidama
(2021) Región de los Pueblos del Suroeste de Etiopía
(2023) Región de Etiopía Central
(2023) Región de Etiopía Meridional

La Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur (conocida como RNNPS) fue una importante región en Etiopía. Se encontraba en el sudeste del país. Su capital era la ciudad de Awasa.

Esta región existió desde 1992 hasta 2023. Limitaba con Kenia al sur, Sudán del Sur al oeste y otras regiones de Etiopía como Gambela y Oromía al norte y este.

La RNNPS era muy grande, con una superficie de más de 112.000 kilómetros cuadrados. Tenía una población de casi 15 millones de personas.

¿Qué hacía especial a la RNNPS?

La RNNPS era única porque albergaba a una gran variedad de pueblos y culturas. A diferencia de otras regiones de Etiopía, que suelen tener uno o dos grupos principales, la RNNPS era hogar de muchísimas comunidades diferentes.

En el último censo (un conteo de la población) de 2007, se identificaron 84 pueblos distintos. De estos, 19 grupos étnicos tenían una población que superaba el 1% del total de la región.

Los grupos más grandes incluían a los sidamos, welayta, hadiya, gurage y gamo. Esta diversidad cultural hacía de la RNNPS un lugar muy especial.

Historia de la Región

La RNNPS se formó en 1992. Esto ocurrió después de un periodo de cambios importantes en Etiopía. El gobierno de transición decidió organizar el país en nuevas regiones. Estas regiones se basaron en los principales grupos étnicos.

En el sudoeste del país, había tanta diversidad que cinco regiones pequeñas decidieron unirse. Así nació la Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur. Este sistema se confirmó con la nueva Constitución etíope en 1995.

Las regiones que se unieron para formar la RNNPS fueron:

  • Región n.º 7: Incluía áreas como Hadiyya, Kembata y Gurage.
  • Región n.º 8: Con zonas como Sidama y Gedeo.
  • Región n.º 9: Abarcaba North Omo, Konso y Derashe.
  • Región n.º 10: Era la zona de South Omo.
  • Región n.º 11: Comprendía Keffa, Bench-Majji y Shekka.

Desafíos y Cambios

Debido a su gran diversidad, la RNNPS siempre tuvo el desafío de cómo organizar a tantos pueblos diferentes. A veces, esto causaba desacuerdos.

En 2002, hubo tensiones en la capital, Awasa. Se propuso que la ciudad, que era hogar de muchos grupos, pasara a ser administrada por el gobierno central. Esto llevó a incidentes donde algunas personas resultaron afectadas.

En 2018, el nuevo primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, impulsó cambios. Su objetivo era dar más voz a los diferentes grupos étnicos. La Constitución de 1995 permitía a cada pueblo decidir su propio futuro.

¿Cómo se dividió la RNNPS?

La RNNPS se fue dividiendo poco a poco para crear nuevas regiones. Estas nuevas regiones se formaron para que los grupos étnicos más grandes tuvieran su propio espacio.

  • En junio de 2020, la Región de Sidama se separó de la RNNPS. La ciudad de Awasa, aunque quedó en la nueva región de Sidama, siguió siendo la capital temporal de la RNNPS.
  • En noviembre de 2021, la Región de los Pueblos del Suroeste también se separó.
  • Finalmente, en agosto de 2023, la RNNPS dejó de existir. Se dividió en dos nuevas regiones: Etiopía Central y Etiopía Meridional.

Población y Diversidad

La mayoría de la gente en la RNNPS vivía en zonas rurales, es decir, en el campo. Cerca del 90% de la población era rural.

Aunque el pueblo amhara representaba menos del 3% de la población total, se concentraba en las ciudades principales. Allí, formaban alrededor del 14% de los habitantes urbanos.

Aquí puedes ver los principales grupos étnicos de la región según el censo de 2007:

Principales grupos étnicos de la Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur (censo de 2007)
Grupo étnico Población total Población urbana Población rural
Sidama 2.893.947 19,4% 135.203 9,0% 2.758.744 20,5%
Welayta 1.581.650 10,6% 216.707 14,5% 1.364.943 10,2%
Hadiya 1.191.549 8,0% 118.098 7,9% 1.073.451 8,0%
Gurage 1.125.929 7,5% 136.257 9,1% 989.672 7,4%
Gamo 1.044.589 7,0% 83.320 5,6% 961.269 7,2%
Kafa 811.430 5,4% 70.266 4,7% 741.164 5,5%
Silti 801.091 5,4% 64.260 4,3% 736.831 5,5%
Gedeo 731.872 4,9% 41.240 2,8% 690.632 5,1%
Kembata 570.000 3,8% 92.508 6,2% 477.492 3,6%
Dawuro 489.856 3,3% 36.646 2,5% 453.210 3,4%
Amhara 411.756 2,8% 207.485 13,9% 204.271 1,5%
Goffa 359.058 2,4% 33.529 2,2% 325.529 2,4%
Bench 349.581 2,3% 24.448 1,6% 325.133 2,4%
Aari 283.125 1,9% 12.582 0,8% 270.543 2,0%
Oromo 232.428 1,6% 61.555 4,1% 170.873 1,3%
Konso 219.004 1,5% 7.506 0,5% 211.498 1,6%
Alaba 202.099 1,4% 9.366 0,6% 192.733 1,4%
Kore 152.551 1,0% 10.478 0,7% 142.073 1,1%
Me'enite 148.593 1,0% 6.656 0,4% 141.937 1,1%
Otros pueblos etíopes 1.326.130 8,9% 126.405 8,5% 1.199.725 8,9%
Extranjeros 3.310 0,0% 1.042 0,1% 2.268 0,0%
Total 14.929.548 100% 1.495.557 100% 13.433.991 100%

Zonas Administrativas

La RNNPS estaba dividida en varias zonas o distritos, llamados woredas. Aquí puedes ver algunas de las zonas principales y su población en 2007:

Zonas Población (2007)
Gurage 1.279.646
Hadiya 1.231.196
Kembata Timbaro 680.837
Gedeo 847.434
Wolyita 1.501.112
South Omo 573.435
Sheka 199.314
Keffa 874.716
Gamo Gofa 1.593.104
Bench Maji 652.531
Dawuro 489.577
Silti 750.398
Hawassa 258.808

Lugares Interesantes

La región contaba con sitios históricos y naturales importantes:

  • Sitio arqueológico de las estelas grabadas de Tiya: Un lugar con misteriosas piedras talladas.
  • Valle bajo del Omo: Una zona conocida por su naturaleza y la diversidad de sus pueblos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern Nations, Nationalities, and Peoples' Region Facts for Kids

kids search engine
Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.