Región de Kédougou para niños
Datos para niños KédougouRégion de Kédougou |
||
---|---|---|
Región | ||
![]() |
||
Coordenadas | 12°33′00″N 12°11′00″O / 12.55, -12.183333333333 | |
Capital | Kedougou | |
Entidad | Región | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 16800 km² | |
Población (2013) | ||
• Total | 152 134 hab. | |
• Densidad | 14,52 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo medio de Greenwich | |
![]() Departamentos de la región de Kédougou
|
||
Kédougou es una región ubicada en el extremo sureste de Senegal. Su capital, que es la ciudad más importante de la zona, también se llama Kédougou. Esta región fue creada en febrero de 2008. Antes, formaba parte de la región de Tambacounda, pero se separó para formar una nueva región, junto con Kaffrine y Séidou.
Contenido
Región de Kédougou: Un Tesoro Natural en Senegal
¿Dónde se encuentra la Región de Kédougou?
La región de Kédougou se localiza en el sureste de Senegal. Está a unos 250 kilómetros de Tambacounda. Una carretera asfaltada conecta Kédougou con Tambacounda, pasando por el Parque Nacional Niokolo-Koba.
¿Cuántas personas viven en Kédougou?
La región de Kédougou tiene una superficie de aproximadamente 16.896 kilómetros cuadrados. Según datos de 2013, su población era de 152.134 personas. Esto significa que la densidad de población es de unos 14,52 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Población por Departamentos
La región de Kédougou se divide en varios departamentos. Aquí te mostramos la población de cada uno en noviembre de 2013:
- Departamento de Kédougou: 78.522 habitantes
- Departamento de Salémata: 22.111 habitantes
- Departamento de Saraya: 50.724 habitantes
¿Cómo es la geografía de Kédougou?
Kédougou es el hogar principal de la etnia bassari. Sin embargo, también conviven otras comunidades como los bedik y los fulani. Todas estas comunidades comparten la idea de que la región es un lugar único que deben cuidar juntos.
La Capital de Kédougou
La ciudad de Kédougou, la capital, es el centro de la región. Aquí se encuentran los servicios más importantes. Alrededor de la capital, hay aldeas más pequeñas y aisladas. Estas aldeas tienen menos habitantes y sus medios de vida son muy sencillos. Los habitantes de las aldeas deben viajar a la capital para conseguir productos que no pueden fabricar ellos mismos, como ropa o herramientas.
Servicios Importantes en la Capital
En el centro de Kédougou, puedes encontrar los siguientes lugares importantes:
- Gare routiére: Es la estación de autobuses y taxis compartidos. Está cerca de la gasolinera Elf.
- Correos: Se encuentra en la calle principal de Kédougou. También hay una oficina de cambio de dinero cerca.
- Hospital: Está en la carretera que va hacia Tamba.
- Policía: Se ubica en el centro de la ciudad.
- Ayuntamiento de Kédougou: También está en la calle principal.
¿Cómo viajar a Kédougou?
La forma más económica de llegar a Kédougou en transporte público es en autobús. Varias compañías ofrecen viajes desde diferentes partes de Senegal, como Dakar (la capital del país) y Tambacounda. Los viajes son largos, por ejemplo, desde Dakar son más de 700 kilómetros y pueden durar unas 24 horas. Los autobuses suelen hacer paradas en otras regiones importantes como Tambacounda, Sédihou y Mbour.
Es importante saber que en Senegal, los autobuses no siempre salen a la hora exacta. A menudo, esperan hasta que todas las plazas estén ocupadas antes de iniciar el viaje.
Para viajar a Guinea, hay transporte casi todos los días en taxis compartidos llamados "sept-place" con destino a Labe. Sin embargo, para ir a Malí, no hay un servicio regular. Necesitarías tu propio vehículo o encontrar un taxista o guía que esté dispuesto a hacer el viaje.
Lugares Interesantes para Visitar en Kédougou
La región de Kédougou ofrece muchos lugares hermosos para explorar:
Aldeas Bassari y Saemata
Saemata está a unos 90 kilómetros al oeste de Kédougou. Para llegar, se usa una pista de tierra que solo es accesible con vehículos todoterreno. Si quieres conocer de cerca a la etnia Bassari, lo mejor es caminar la última parte del trayecto. Hay muchas rutas que llevan a aldeas como Etiolo, Ebarak y Oubadji. Estas son las aldeas Bassari más visitadas y pintorescas. Se encuentran en colinas que forman parte de las montañas Fouta Djalon, cerca de la frontera con Guinea. Si deseas pasar la noche, puedes quedarte en campamentos (lugares para hospedarse) o incluso con los habitantes de las tribus.
Aldeas Bedik
A 30 kilómetros al oeste de Kédougou, en dirección a Salemata, se encuentran las aldeas de Bandafassi Tanda, Iwol y Landieni. Si sigues la excursión unos 3 kilómetros más, llegarás a Iwol. Esta aldea está en una colina y solo se puede acceder a pie, subiendo durante aproximadamente una hora. En este lugar, también podrás ver el baobab más ancho de Senegal.
Cascada de Dindefelo
Dindefelo es el pueblo fulani más importante de la zona Bassari. Se encuentra al sureste de Kédougou. El viaje en vehículo todoterreno dura aproximadamente una hora y media hasta el Campamento Villgois o de la Cascada. Desde allí, un sendero de dos kilómetros te lleva a la Cascada de Dindefelo. Esta cascada tiene una altura de 80 metros y es uno de los atractivos turísticos más visitados y un tesoro natural de Senegal.