robot de la enciclopedia para niños

Real Fábrica de Mayólicas de Caserta para niños

Enciclopedia para niños

La Real Fábrica de Mayólicas de Caserta fue un taller especial donde se hacían objetos de mayólica. Fue fundada en Caserta, Italia, en el año 1753 por el rey Carlos VII de Nápoles. Sin embargo, este taller solo estuvo abierto por tres años, cerrando en 1756.

La Real Fábrica de Mayólicas de Caserta: Un Taller Real

La Real Fábrica de Mayólicas de Caserta (en italiano, Real Fabbrica di Maioliche di Caserta) fue un lugar muy importante para la creación de arte y objetos de uso diario. Era una "fábrica real" porque fue creada y apoyada directamente por el rey.

¿Qué era la Real Fábrica de Mayólicas?

Esta fábrica se dedicaba a producir objetos de mayólica, que es un tipo de cerámica. Los artesanos usaban arcilla para moldear las piezas y luego las cubrían con un esmalte especial que les daba un brillo y permitía pintarlas con muchos colores.

¿Qué es la mayólica?

La mayólica es una cerámica de arcilla que se cuece dos veces. Después de la primera cocción, se le aplica un esmalte blanco y opaco. Sobre este esmalte, los artistas pintan diseños y luego se cuece de nuevo para que los colores se fijen y la pieza quede brillante y duradera.

¿Quién fundó esta fábrica?

La fábrica fue fundada en 1753 por el rey de Nápoles, Carlos VII. Este mismo rey se convertiría más tarde en Carlos III de España. A Carlos VII le gustaba mucho el arte y la artesanía, y por eso apoyaba la creación de talleres como este.

¿Qué objetos se creaban allí?

Durante los tres años que estuvo abierta, la Real Fábrica de Mayólicas de Caserta produjo muchos tipos de objetos. Entre ellos había piezas para la mesa, como cafeteras, floreros y bacías (unos recipientes grandes). También hacían otras cosas decorativas.

El estilo de las piezas: Rococó y Abruzos

Las piezas de esta fábrica solían estar decoradas con dibujos de flores y frutas. El estilo era un poco rococó, que es un estilo artístico elegante y con muchas curvas. La marca que usaban para identificar sus productos era la flor de lis, un símbolo de la familia real de los Borbones.

También crearon unas placas pintadas que se parecían a la loza de Castelli, una localidad de la región de los Abruzos. Estas placas eran grandes y mostraban escenas de historias, mitología o de la vida diaria, con muchos colores. Un pintor llamado Severio Grue fue uno de los artistas que trabajó en estas piezas.

¿Por qué cerró tan pronto?

La fábrica cerró en 1756, solo tres años después de su fundación. No se sabe exactamente por qué cerró tan rápido, pero después de su cierre, muchos de los artesanos que trabajaban allí encontraron empleo en otras fábricas de cerámica en Nápoles.

Otras fábricas del Rey Carlos

El rey Carlos VII, que luego fue Carlos III de España, era un gran impulsor de las artes y la industria. Además de la fábrica de mayólicas de Caserta, fundó muchos otros talleres importantes:

Véase también

kids search engine
Real Fábrica de Mayólicas de Caserta para Niños. Enciclopedia Kiddle.