Ray Williams para niños
Datos para niños Ray Williams |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Thomas Ray Williams | ||
Nacimiento | Mount Vernon, Nueva York ![]() 14 de octubre de 1954 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Nueva York, Nueva York ![]() 22 de marzo de 2013 |
||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 95 kg (209 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | San Jacinto (1973–1975) Minnesota (1975–1977) |
||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 10) 1977 por New York Knicks | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Escolta | ||
Dorsal(es) | 13 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Thomas Ray Williams (nacido el 14 de octubre de 1954 en Mount Vernon, Nueva York; fallecido el 22 de marzo de 2013 en Nueva York) fue un talentoso jugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 10 temporadas en la NBA, la liga profesional de baloncesto más importante. Con una altura de 1,88 metros, se desempeñaba en la posición de escolta. Ray era hermano de otro conocido exjugador de baloncesto profesional, Gus Williams.
Contenido
La Carrera de Ray Williams en el Baloncesto
Ray Williams tuvo una destacada trayectoria en el baloncesto, tanto en la universidad como en la NBA.
Sus Inicios en la Universidad
Ray Williams comenzó su camino en el baloncesto universitario en el Community College de San Jacinto, donde jugó por dos años. Después, se unió a los Golden Gophers de la Universidad de Minnesota por dos temporadas. Durante este tiempo, demostró su habilidad al promediar 18,9 puntos y 6,6 rebotes por partido. En 1976, fue reconocido al ser incluido en el segundo mejor equipo de la Big Ten Conference, una importante liga universitaria.
Su Trayectoria Profesional en la NBA
Ray Williams fue seleccionado en el puesto número 10 del Draft de la NBA de 1977 por los New York Knicks.
Primeros Años con los New York Knicks
En su primera temporada con los Knicks, Ray se adaptó al equipo. Al año siguiente, se convirtió en un jugador titular, promediando 17,3 puntos y 6,2 asistencias por partido. Esto lo colocó como el séptimo mejor pasador de la liga. Su mejor temporada profesional fue la de 1979, donde fue el segundo mejor anotador de su equipo, logrando 20,9 puntos por partido, además de 6,2 asistencias y 5,0 rebotes.
Cambios de Equipo y Nuevos Desafíos
Después de dos temporadas más con los Knicks, Ray se convirtió en un jugador libre y firmó con los New Jersey Nets. Allí tuvo una excelente temporada, siendo el máximo anotador de su equipo con 20,4 puntos por partido. También sumó 6 asistencias, 4 rebotes y 2,4 robos de balón, destacándose entre los mejores de la liga en esta última categoría.
Al año siguiente, fue traspasado a los Kansas City Kings. En su única temporada con este equipo, Ray logró su récord personal de asistencias, con 7,9 por encuentro, siendo el séptimo mejor en este aspecto en toda la liga.
Regreso a los Knicks y Últimos Equipos
En la temporada 1983-84, Ray Williams regresó a su primer equipo, los New York Knicks. Sin embargo, al finalizar su contrato, se unió a los Boston Celtics. En este equipo, lleno de estrellas, no encontró un puesto fijo.
En la temporada 1985-86, Ray jugó en tres equipos diferentes: los Atlanta Hawks, los San Antonio Spurs y, de nuevo, los New Jersey Nets. Finalmente, se retiró del baloncesto profesional al año siguiente.
Estadísticas de la Carrera de Ray Williams en la NBA
Aquí puedes ver un resumen de sus números en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1977–78 | New York | 81 | ... | 19.1 | .443 | ... | .705 | 2.6 | 4.5 | 1.3 | 0.2 | 9.3 |
1978–79 | New York | 81 | ... | 29.3 | .457 | ... | .802 | 3.6 | 6.2 | 1.6 | 0.2 | 17.3 |
1979–80 | New York | 82 | ... | 31.5 | .496 | .189 | .787 | 5.0 | 6.2 | 2.0 | 0.3 | 20.9 |
1980–81 | New York | 79 | ... | 34.7 | .461 | .235 | .817 | 4.1 | 5.5 | 2.3 | 0.5 | 19.7 |
1981–82 | New Jersey | 82 | 69 | 33.3 | .462 | .167 | .832 | 4.0 | 6.0 | 2.4 | 0.5 | 20.4 |
1982–83 | Kansas City | 72 | 68 | 30.1 | .392 | .203 | .769 | 4.5 | 7.9 | 1.7 | 0.4 | 15.4 |
1983–84 | New York | 76 | 63 | 29.3 | .445 | .309 | .827 | 3.5 | 5.9 | 2.1 | 0.3 | 14.8 |
1984–85 | Boston | 23 | 5 | 20.0 | .385 | .261 | .674 | 2.5 | 3.9 | 1.3 | 0.2 | 6.4 |
1985–86 | Atlanta | 19 | 12 | 19.3 | .399 | .364 | .854 | 2.4 | 3.5 | 1.5 | 0.1 | 8.4 |
1985–86 | San Antonio | 23 | 9 | 17.3 | .382 | .333 | .969 | 1.6 | 4.8 | 1.2 | 0.1 | 7.1 |
198_5–86 | New Jersey | 5 | 0 | 12.6 | .313 | .000 | .857 | 0.8 | 1.8 | 1.0 | 0.0 | 6.4 |
1986–87 | New Jersey | 32 | 14 | 25.0 | .452 | .250 | .817 | 2.3 | 5.8 | 1.2 | 0.3 | 9.9 |
Total | 655 | 240 | 28.2 | .451 | .237 | .802 | 3.6 | 5.8 | 1.8 | 0.3 | 15.5 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1978 | New York | 6 | ... | 23.3 | .526 | ... | .885 | 2.5 | 5.2 | 1.0 | 0.0 | 17.5 |
1981 | New York | 2 | ... | 42.0 | .439 | .333 | .545 | 4.0 | 4.5 | 2.0 | 0.0 | 21.5 |
1982 | New Jersey | 2 | ... | 38.5 | .298 | .400 | .800 | 6.0 | 7.0 | 2.0 | 0.0 | 17.0 |
1984 | New York | 11 | ... | 28.2 | .354 | .167 | .744 | 3.5 | 8.0 | 1.5 | 0.1 | 11.2 |
1985 | Boston | 19 | 0 | 14.6 | .405 | .133 | .960 | 1.9 | 3.2 | 0.6 | 0.1 | 6.3 |
Total | 40 | ... | 22.2 | .403 | .200 | .811 | 2.8 | 5.1 | 1.1 | 0.1 | 10.6 |
Vida Después del Baloncesto
Después de retirarse de la NBA, Ray Williams enfrentó algunos desafíos para encontrar trabajo. Falleció el 22 de marzo de 2013 en la ciudad de Nueva York.
Véase también
En inglés: Ray Williams (basketball) Facts for Kids