Ratón chinchilla de madriguera para niños
Datos para niños
Euneomys fossor |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Subfamilia: | Sigmodontinae | |
Tribu: | Reithrodontini | |
Género: | Euneomys | |
Especie: | Euneomys fossor Thomas, 1899 |
|
El ratón chinchilla de madriguera (Euneomys fossor) es un pequeño roedor que vive en algunas partes de América del Sur. Pertenece al género Euneomys y a la familia de los Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres. Este animal es especial porque se sabe muy poco sobre él.
Contenido
¿Qué es el ratón chinchilla de madriguera?
El ratón chinchilla de madriguera es un tipo de roedor. Su nombre científico es Euneomys fossor. Fue descrito por primera vez en el año 1899.
¿Quién descubrió esta especie?
Esta especie fue identificada y descrita por el zoólogo británico Oldfield Thomas. Él fue quien le dio su nombre científico.
¿Tiene subespecies?
Hasta ahora, no se han encontrado subespecies de este ratón. Esto significa que todos los ratones chinchilla de madriguera conocidos pertenecen a la misma especie principal.
¿Dónde vive el ratón chinchilla de madriguera?
Este roedor es endémico de una región específica. Solo se ha encontrado en la provincia de Salta, en el noroeste de la Argentina.
¿Cuál es su hábitat natural?
Se sabe muy poco sobre el lugar exacto donde vive este ratón. Los únicos ejemplares que se han estudiado fueron capturados en una zona con sabana seca, matorrales y bosques semiáridos.
Sin embargo, los expertos no están seguros de si este es el ambiente típico para el género Euneomys. Podría ser que los ratones fueran encontrados allí por casualidad.
¿Cómo se protege al ratón chinchilla de madriguera?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a la conservación de los recursos naturales. Ellos evalúan el estado de las especies.
¿Por qué es una especie con "Datos insuficientes"?
La UICN ha clasificado al ratón chinchilla de madriguera como una especie con "Datos insuficientes". Esto significa que no hay suficiente información sobre cuántos hay, dónde viven exactamente o qué necesitan para sobrevivir.
Debido a esta falta de datos, es difícil saber si la especie está en peligro. Se necesita más investigación para poder protegerla adecuadamente.
Véase también
En inglés: Burrowing chinchilla mouse Facts for Kids