robot de la enciclopedia para niños

Ranrapalca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ranrapalca
Ranrapalca.jpg
Vista de la cara norte del Nevado Ranrapalca
Localización geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque nacional Huascarán
Cordillera Andes
Sierra Cordillera Blanca
Coordenadas 9°24′35″S 77°25′03″O / -9.4097, -77.4175
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Áncash
Características generales
Altitud 6162 m s. n. m.
Prominencia 912 metros
Montañismo
1.ª ascensión 25 de junio de 1939 por W. Brecht, S. Rohrer, K. Schmid y H. Schweizer
Ruta Arista NO
Mapa de localización
Ranrapalca ubicada en Perú físico
Ranrapalca
Ranrapalca
Ubicación del Ranrapalca
Ranrapalca ubicada en Áncash
Ranrapalca
Ranrapalca
Ubicación del Ranrapalca en el departamento de Áncash

El Ranrapalca es una impresionante montaña cubierta de nieve que forma parte de la Cordillera Blanca en los Andes. Se encuentra en el Parque nacional Huascarán, en la región de Áncash, Perú. Su nombre, que viene del quechua ancashino, significa "piedra bifurcada" o "pedregal bifurcado".

Esta montaña alcanza una altura máxima de 6162 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Es muy fácil de reconocer desde la ciudad de Huaraz por su forma única, que parece una "joroba" prominente. El Ranrapalca es una gran masa de roca, hielo y nieve de unos 6 kilómetros de largo. Sus paredes tienen desniveles de entre 750 y 850 metros, que terminan en una cumbre afilada.

¿Qué significa el nombre Ranrapalca?

El nombre de esta montaña proviene de dos palabras del Quechua ancashino: ranra y pallqa. La palabra ranra significa "terreno pedregoso", mientras que pallqa se refiere a una "bifurcación" o división. Juntas, describen muy bien las características de esta montaña.

¿Quiénes fueron los primeros en escalar Ranrapalca?

Archivo:Perillaerea
Ranrapalca (esquina superior izquierda), Chinchey, Palcaraju (esquina inferior izquierda), Perlilla (esquina inferior derecha), Copa (esquina superior derecha). Vista aérea sobre la ciudad de Huari

La primera vez que alguien logró subir a la cima del Ranrapalca fue el 25 de junio de 1939. Cuatro escaladores de Alemania, llamados Walter Brecht, Siegfried Rohrer, Karl Schmid y Hans Schweizer, hicieron esta hazaña.

Ellos subieron por la afilada arista noroeste de la montaña, que conecta el Ranrapalca con el Ishinca. Ese mismo año, estos valientes miembros del Club Alpino Alemán también escalaron otras montañas importantes de la zona, como el Contrahierbas, Hualcán, Palcaraju, Tocllaraju y Chinchey.

¿De qué está hecha la montaña Ranrapalca?

Archivo:Llaca Glacier
Glaciar Llaca ubicado en el centro del Perú en la Cordillera Blanca.

Como el Ranrapalca se encuentra en la Cordillera Blanca, las rocas que la forman son principalmente de Granito y Tonalita. Estos son tipos de rocas muy duras que se forman en el interior de la Tierra.

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo:Montañas del Perú
  • Montañas del departamento de Áncash

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ranrapalca Facts for Kids

kids search engine
Ranrapalca para Niños. Enciclopedia Kiddle.