Palcaraju para niños
Datos para niños Palcaraju |
||
---|---|---|
Pallqa Rahu | ||
![]() Quebrada y río Cojup con el nevado Palcaraju al fondo desde el valle de Cojup en marzo del 2010.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Área protegida | Parque nacional Huascarán | |
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Blanca | |
Coordenadas | 9°22′06″S 77°22′15″O / -9.3683333333333, -77.370833333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Áncash | |
Características generales | ||
Tipo | Batolítico | |
Altitud | 6.275 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 7 de junio de 1939 por Walter Brecht, Siegfried Rohrer, Karl Schmid y Hans Schweizer | |
Ruta | Cara norte. | |
Mapa de localización | ||
Localización en el Perú
|
||
Localización en el departamento de Áncash
|
||
El Palcaraju es una impresionante montaña nevada que forma parte de la Cordillera Blanca en los Andes de Perú. Su nombre viene del quechua ancashino "Pallqa rahu", que significa "nevado con forma de horquilla". Con 6.275 metros de altura, es una de las montañas más altas de la Cordillera Blanca y de todo Perú.
El Palcaraju no es solo un pico; tiene otras tres cumbres importantes: Palcaraju Este (6.180 metros), Palcaraju Oeste (6.110 metros) y Palcaraju Sur (5.900 metros). La primera vez que alguien llegó a su cima principal fue el 7 de junio de 1939.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Palcaraju?
El Palcaraju está en la provincia de Huaraz, en la región de Áncash, Perú. Se ubica en una zona de alta montaña conocida como "janka", dentro de la Cordillera Blanca. Esta cordillera es parte de la Cordillera Occidental del Perú.
Toda esta área está protegida por el Parque nacional Huascarán, un lugar muy importante para la naturaleza. El Palcaraju es parte de un grupo de montañas llamado Chinchey. La ciudad más cercana es Huaraz, que está a unos 25 kilómetros al suroeste, en el hermoso Callejón de Huaylas.
Características de la montaña
El Palcaraju tiene cuatro cumbres que están unidas por una cresta. Esta cresta tiene caídas muy pronunciadas a ambos lados. La cumbre central es la más alta de todas, alcanzando los 6.275 metros.
Aquí puedes ver algunas montañas cercanas al Palcaraju:
Noroeste: Tocllaraju (5.960 m.) | Norte: Rataquenua (5.340 m.) | Noreste: Copap (5.580 m.) |
Oeste: Quebrada Ishinca | ![]() |
Este: Yanaranra (5.985 m.) |
Suroeste Ishinca (5.530 m.) | Sur: Huapi (5.420 m.) | Sureste: Pucaranra (6.155 m.) |
¿Cómo se forman los ríos y lagos en el Palcaraju?

Los glaciares que cubren el Palcaraju son muy importantes. Los glaciares del lado sur y norte dan origen a dos lagunas: Palcacocha y Pacllash.
Las aguas de la laguna Palcacocha fluyen hacia la quebrada Quilcayhuanca. Por otro lado, las aguas de la laguna Pacllash van hacia la quebrada Honda. Ambos ríos se unen más adelante para formar el Río Santa. Este río finalmente desemboca en el Océano Pacífico, cerca de la ciudad de Chimbote.
Es importante saber que la laguna Palcacocha es vigilada de cerca. Esto se debe a que un posible desprendimiento de hielo del glaciar del Palcaraju podría causar un gran flujo de agua. Esto afectaría directamente a la ciudad de Huaraz.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el Palcaraju?
La primera vez que se llegó a la cima del Palcaraju fue en 1939. Un grupo de exploradores del Club Alpino Alemán logró esta hazaña. Los montañistas eran Walter Brecht, Siegfried Rohrer, Karl Schmid y Hans Schweizer. Ellos eligieron la cara norte de la montaña para su ascenso.
La cumbre principal del Palcaraju se puede alcanzar por seis rutas diferentes. Algunas son difíciles y otras son extremadamente difíciles. Por ejemplo, una ruta muy complicada fue abierta por escaladores de Eslovenia. Ellos subieron por la cresta oeste, que viene desde el Ishinca.
El Palcaraju Oeste tiene solo una ruta para subir. El Palcaraju Sur tiene dos rutas que fueron abiertas por el francés Nicolas Jaeger en 1977. Él hizo estos ascensos solo, lo que es un gran logro en el montañismo. En 1987, un escalador esloveno logró cruzar desde la cumbre central hasta la cumbre sur.
Véase también
En inglés: Palcaraju Facts for Kids
- Montañas del departamento de Áncash
- Cordillera Blanca
- Parque Nacional Huascarán
- Áncash