Perlilla para niños
Datos para niños Perlilla |
||
---|---|---|
![]() Vista del Nevado Perlilla desde la quebrada Juitush.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Blanca | |
Coordenadas | 9°18′16″S 77°19′07″O / -9.30444444, -77.31861111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Áncash | |
Características generales | ||
Altitud | 5.587 m s. n. m. (cima este) | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Cima este: 14 de julio de 1966, M. Ishinabe, A. Kurihara, A. Miyahara, S. Ooe y T. Suzuki. | |
Ruta | Plataforma Norte | |
Mapa de localización | ||
El Perlilla es una montaña nevada que forma parte del macizo Copap. Se encuentra en la Cordillera Blanca, una cadena de montañas en los Andes peruanos.
Esta montaña se extiende por tres provincias de Perú: Huari, Asunción y Carhuaz. Su punto más alto alcanza los 5.587 m s. n. m.
La primera vez que se escaló la cima este del Perlilla fue el 14 de julio de 1966. Un grupo de exploradores de Japón logró esta hazaña. Los montañistas fueron M. Ishinabe, A. Kurihara, A. Miyahara, S. Ooe y T. Suzuki.
El glaciar del Perlilla desciende hasta los 4.850 m s. n. m.. La mayor parte de su hielo forma una gran meseta entre los 5.000 y 5.350 m s. n. m..
Contenido
¿Qué hace especial al Nevado Perlilla?
El nevado Perlilla cubre un área de más de 30 km². Es un lugar bastante accesible, ya que el 90% de su superficie se puede visitar fácilmente desde la ciudad de Chacas.
La meseta norte de la montaña tiene unos 14 km² de nieve. Es un lugar ideal para practicar deportes de invierno. Sus pendientes no son muy pronunciadas, con una inclinación máxima de 40 grados.
Naturaleza y paisajes del Perlilla
Alrededor del nevado Perlilla, en un área de 70 km², hay una gran variedad de vida natural. Aquí puedes encontrar varias lagunas hermosas, como Yanacocha, Pagarisha y Ventanilla.
También hay quebradas (valles pequeños) como Honda y Ashnukuana, y el río Juitush. Todos estos elementos forman un ecosistema único y muy interesante.
Actividades para explorar el Perlilla
El Perlilla es un lugar excelente para el senderismo, que es caminar por la naturaleza. Hay un circuito que te permite explorar sus paisajes.
Ruta de senderismo en Perlilla
El recorrido comienza en la ciudad de Chacas. Desde allí, te adentras en la Quebrada Juitush y sigues el valle del río Juitush.
El camino te lleva a las lagunas Yanacocha y Pagarisha. Luego, continúas por las faldas del Glaciar Perlilla y subes hasta los 5.000 m s. n. m..
Después, el sendero sigue hacia la Quebrada Ashnukuana. Allí puedes visitar las lagunas Ventanilla y Hatuntallancocha.
Finalmente, te diriges a la Quebrada Tinco, donde nace el Río Arma. El recorrido continúa por varias lagunas como Huachucocha, Torococha, Huacuycocha y Pariacocha, y las lagunas de Cuncashgaga.
El circuito termina en el mirador de Gompi, desde donde desciendes a los caseríos de Macuash y Rayan, para regresar a Chacas.
Véase también
En inglés: Perlilla Facts for Kids