Rana verde de Mehuín para niños
Datos para niños
Sapo de Mehuín |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Rhinodermatidae | |
Género: | Insuetophrynus Barrio, 1970 |
|
Especie: | I. acarpicus Barrio, 1970 |
|
Distribución | ||
![]() Ubicación de la especie en Chile, según datos de la IUCN |
||
El sapo de Mehuín (Insuetophrynus acarpicus) es un anfibio muy especial. Pertenece a la familia Rhinodermatidae y es el único de su género. Esto significa que no hay otras especies como él.
Este sapo es endémico del sur de Chile. Solo se encuentra en una pequeña zona entre la Región de La Araucanía y la Región de Los Ríos. Vive en la selva valdiviana, en la cordillera de la Costa. Su hogar está entre las localidades de Queule y Chanchán, siendo Mehuín el lugar donde fue descubierto. Se le puede encontrar a una altura de entre 50 y 486 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo es el Sapo de Mehuín?
Este sapo tiene algunas características únicas. Una de ellas es que los huesos de su "muñeca" (llamados carpo) no están completamente formados. También tiene una estructura especial en sus hombros.
El sapo de Mehuín mide entre 4.5 y 5 cm de largo. Su cabeza es más ancha que larga. Su piel es de color gris, lo que le ayuda a camuflarse en su entorno.
¿Cómo se Reproduce este Anfibio?
Cuando la hembra del sapo de Mehuín pone sus huevos, lo hace en pequeñas cantidades. Generalmente, deposita menos de 100 huevos.
Los renacuajos de esta especie tardan bastante en desarrollarse. Su etapa larval, es decir, el tiempo que pasan como renacuajos, dura alrededor de un año.
¿Por Qué Está en Peligro de Extinción?
El sapo de Mehuín se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificado como en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre un gran riesgo de desaparecer.
Las principales razones de su declive son la pérdida de su hogar natural. Esto se debe, en gran parte, a la plantación de pinos en las zonas donde vive. Además, su distribución es muy limitada. Esto significa que solo vive en un área pequeña. También tiene una capacidad limitada para moverse y buscar nuevos lugares.
Proteger el hábitat del sapo de Mehuín es muy importante para asegurar su supervivencia.
Véase también
En inglés: Insuetophrynus Facts for Kids