Rana de casco de Cabrera para niños
Datos para niños
Osteocephalus cabrerai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Osteocephalus | |
Especie: | O. cabrerai (Cochran & Goin, 1970) |
|
Sinonimia | ||
Hyla cabrerai Cochran & Goin, 1970 |
||
La Rana de casco de Cabrera (Osteocephalus cabrerai) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arbóreas, conocida como Hylidae. Fue identificada por los científicos Cochran y Goin en el año 1970.
Contenido
¿Dónde vive la Rana de casco de Cabrera?
Esta rana habita en la cuenca amazónica, una gran región natural en América del Sur. Se encuentra específicamente en países como Colombia, Ecuador y Perú.
Hábitat natural y altitud
La Rana de casco de Cabrera prefiere vivir en lugares que no están muy altos. Se le encuentra en altitudes por debajo de los 250 m sobre el nivel del mar. Sus hogares naturales son los bosques tropicales o subtropicales que son secos y se encuentran a baja altitud. También le gusta vivir cerca de ríos.
¿Qué amenaza a la Rana de casco de Cabrera?
Aunque esta especie se considera de "Preocupación menor" según la UICN, su hogar está en riesgo. La principal amenaza para la Rana de casco de Cabrera es la destrucción de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los bosques donde vive son talados o transformados para otras actividades humanas.
Véase también
En inglés: Osteocephalus cabrerai Facts for Kids