Ramón Cabrero para niños
Datos para niños Ramón Cabrero |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Ramón Armando Cabrero Muñiz | ||
Nacimiento | Santander, Cantabria, España 7 de noviembre de 1947 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
||
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 1 de noviembre de 2017 |
||
Altura | 1,65 m (5′ 5″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1985 (Deportivo Italiano) |
||
Retirada como entrenador | 2010 (Atlético Nacional) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Centrocampista | ||
Debut como jugador | 1965 (Lanús) |
||
Retirada deportiva | 1982 (Independiente Rivadavia) |
||
|
|||
Ramón Armando Cabrero Muñiz (nacido en Santander, España, el 7 de noviembre de 1947 – fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 2017) fue un destacado futbolista y entrenador. Ramón Cabrero es muy querido por los aficionados del Lanús.
Contenido
La vida de Ramón Cabrero
Ramón Cabrero nació en Santander, una ciudad en Cantabria, España. Cuando tenía solo cuatro años, en 1951, se mudó con su familia a Argentina. Se establecieron en la ciudad de Lanús, en la provincia de Buenos Aires. Fue allí, jugando en los campos de su barrio, donde Ramón empezó a amar el fútbol. Desde muy joven, mostró un gran talento para este deporte.
Su carrera en el fútbol
Ramón Cabrero como jugador
Ramón Cabrero comenzó su carrera profesional como futbolista en 1965, a los 17 años. Su primer equipo fue el Club Atlético Lanús, un club con el que siempre tuvo un vínculo especial. Su debut en la Primera División fue el 12 de septiembre de 1965. En ese partido, que terminó 1-1 contra Gimnasia y Esgrima La Plata, Ramón anotó el gol de su equipo.
Como mediocampista, Ramón era conocido por su habilidad para ver el juego y organizar el ataque. Jugó en Lanús hasta finales de 1968, participando en 109 partidos y marcando 9 goles.
En 1969, Ramón se unió a Newell's Old Boys. Allí jugó con futbolistas importantes de la época. Su buen rendimiento llamó la atención del Atlético de Madrid en España. Como tenía ciudadanía española, pudo jugar en este equipo. Estuvo tres temporadas con el Atlético de Madrid (1971-1974). Después, jugó en el Elche CF y el RCD Mallorca.
En 1976, Ramón Cabrero regresó a Argentina. Jugó en la provincia de Mendoza, primero con San Martín y luego con Independiente Rivadavia. Se retiró como futbolista profesional en 1982.
Ramón Cabrero como entrenador
Después de dejar de jugar, Ramón Cabrero inició una exitosa carrera como entrenador. Su primer gran logro fue en 1986. Llevó al Sportivo Italiano a ascender a la Primera División de Argentina.
Luego, dirigió a otros equipos argentinos como Deportivo Maipú, Central Córdoba de Santiago del Estero, Colón de Santa Fe y Los Andes. También trabajó formando a jóvenes futbolistas en Racing Club y Lanús.
En 2005, Ramón fue entrenador del Dinamo Tirana en Albania por un corto tiempo. Ese mismo año, regresó a Lanús para dirigir al primer equipo. Bajo su dirección, el club logró algo histórico: ganó el Torneo Apertura 2007. Fue el primer título de Primera División para Lanús. Este logro lo convirtió en una leyenda para los seguidores del club.
En 2009, Cabrero se convirtió en el entrenador del Atlético Nacional de Colombia. Fue el primer técnico argentino en dirigir a este club en diez años.
Debido a problemas de salud, Ramón Cabrero dejó su cargo en Atlético Nacional el 5 de abril de 2010. Después de su experiencia en Colombia, regresó a Lanús. Allí trabajó como coordinador general del fútbol juvenil y luego como secretario técnico. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de los jóvenes jugadores del club.
El legado de Ramón Cabrero en Lanús
Ramón Cabrero es recordado como uno de los grandes ídolos del Club Atlético Lanús. Esto se debe a su trayectoria como jugador y, especialmente, a su éxito como entrenador. Su contribución al fútbol argentino va más allá de los títulos. Dejó una marca en la formación de nuevos talentos y en la identidad del club.
En su honor, en diciembre de 2018, el municipio de Lanús cambió el nombre de la calle donde se encuentra el estadio del club. Ahora se llama "Ramón Cabrero". La dirección del estadio es "Ramón Cabrero 2007", en homenaje al año en que ganó el campeonato.
Su fallecimiento
En marzo de 2017, Ramón Cabrero sufrió un problema de salud que lo mantuvo alejado de su trabajo en el club Lanús. Falleció el 1 de noviembre de ese mismo año debido a complicaciones de salud. Fue sepultado en el cementerio municipal de Lanús.
Como un tributo, la calle principal del Estadio Ciudad de Lanús lleva su nombre.
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Lanús | ![]() |
1965-1968 |
Newell's Old Boys | 1969 | |
Atlético de Madrid | ![]() |
1970-1972 |
Elche CF | 1972-1974 | |
RCD Mallorca | 1974-1976 | |
San Martín de Mendoza | ![]() |
1976-1976 |
Independiente Rivadavia | 1977-1982 |
Clubes donde fue entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Sportivo Italiano | ![]() |
1985-1987 |
Lanús | 1987-1988 | |
Deportivo Maipú | 1988-1989 | |
Central Córdoba (SdE) | 1989-1990 | |
Colón | 1990-1991 | |
Los Andes | 1995-1996 | |
KS Dinamo Tirana | ![]() |
2005 |
Lanús | ![]() |
2005-2008 |
Atlético Nacional | ![]() |
2009-2010 |
Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera B | Sportivo Italiano | ![]() |
1986 |
Primera División | Lanús | A-2007 |
Véase también
En inglés: Ramón Cabrero Facts for Kids