Ramiro Mendoza (beisbolista) para niños
Datos para niños Ramiro Mendoza |
|||
---|---|---|---|
![]() mendoza en 1999
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Los Santos 15 de junio de 1972 |
||
País | Panamá | ||
Nacionalidad(es) | Panameña | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 69 kg (152 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 25 de mayo de 1996 (New York Yankees) |
||
Ganadas-Pedidas | 59–40 | ||
ERA | 4.30 | ||
Strikeouts | 463 | ||
Posición | Lanzador | ||
Bateo / Lanz. | Derecho / Derecho | ||
Selección | Panamá | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Ramiro Mendoza (nacido el 15 de junio de 1972 en Los Santos, Panamá) es un exbeisbolista panameño. Fue un lanzador muy conocido en las Grandes Ligas de Béisbol. Jugó principalmente para los New York Yankees y los Boston Red Sox. Es famoso por haber ganado la Serie Mundial con ambos equipos.
Contenido
Ramiro Mendoza: Un Lanzador Estrella
Ramiro Mendoza, nacido en Los Santos, Panamá, el 15 de junio de 1972, es un beisbolista panameño que ya se retiró. Se destacó como lanzador en el béisbol profesional. Su carrera en las Grandes Ligas fue notable, especialmente por su habilidad para lanzar la pelota con la mano derecha.
¿Quién es Ramiro Mendoza?
Ramiro Mendoza es un deportista que jugó en la posición de lanzador. Un lanzador es el jugador que tira la pelota hacia el bateador para que este intente golpearla. En el béisbol, los lanzadores son clave para el éxito de un equipo. Mendoza fue un lanzador de relevo, lo que significa que entraba al juego después del lanzador inicial para ayudar a su equipo.
Su Carrera en las Grandes Ligas
Ramiro Mendoza comenzó su carrera en las Grandes Ligas en 1996. Jugó para dos de los equipos más famosos del béisbol: los New York Yankees y los Boston Red Sox.
Con los New York Yankees
Mendoza debutó con los New York Yankees en 1996. En 1997, empezó a mostrar su talento, lanzando en muchos juegos. El año 1998 fue uno de los mejores para él, ganando 10 juegos y perdiendo solo 2. En la postemporada de ese año, lanzó muy bien y ayudó a los Yankees a ganar la Serie Mundial de 1998. Fue su segundo título de Serie Mundial con el equipo.
En 1999, aunque tuvo algunos desafíos, siguió siendo una parte importante del equipo. Ayudó a los Yankees a ganar otra Serie Mundial de 1999. En el año 2000, su rendimiento mejoró y en 2001 regresó a la postemporada, donde lanzó muy bien, permitiendo pocas carreras. En 2002, siguió con un buen desempeño antes de que su contrato con los Yankees terminara.
Con los Boston Red Sox
En 2003, Ramiro Mendoza se unió a los Boston Red Sox. En 2004, tuvo un momento especial cuando lanzó contra su antiguo equipo, los Yankees, y ayudó a los Red Sox a ganar un juego emocionante. Ese mismo año, Mendoza ganó otra Serie Mundial de 2004 con los Red Sox. Esto lo hizo un jugador único, ya que ganó la Serie Mundial con los dos equipos rivales más grandes del béisbol.
Regreso a los Yankees y Otros Equipos
Después de recuperarse de una cirugía, Mendoza regresó brevemente a los New York Yankees en 2005. Luego, en 2009, firmó un contrato con los Cerveceros de Milwaukee, pero no llegó a jugar con ellos. Finalmente, jugó una temporada con los Newark Bears en una liga independiente antes de retirarse del béisbol de las Grandes Ligas.
Representando a Panamá
Además de su carrera en las Grandes Ligas, Ramiro Mendoza también representó a su país, Panamá. Jugó para la selección nacional de béisbol de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol en 2006 y 2009. Es un orgullo para su país por sus logros en el deporte.
Véase también
En inglés: Ramiro Mendoza Facts for Kids