Ramón Castroviejo para niños
Datos para niños Ramón Castroviejo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ramón Castroviejo Briones | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1904 Logroño (España) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1987 Madrid (España) |
|
Residencia | Estados Unidos y España | |
Nacionalidad | Española y estadounidense (desde 1936) | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista, oftalmólogo y médico | |
Empleador |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Club Deportivo Logroñés | |
Distinciones |
|
|
Ramón Castroviejo Briones (nacido en Logroño, España, el 24 de agosto de 1904 y fallecido en Madrid el 2 de enero de 1987) fue un médico oftalmólogo español muy reconocido. Se hizo famoso por sus importantes avances en los trasplantes de córnea, tanto por las técnicas que usaba como por las herramientas que inventó.
Contenido
¿Quién fue Ramón Castroviejo?
Ramón Castroviejo Briones fue un médico español que dedicó su vida a ayudar a las personas a ver mejor. Su trabajo en la cirugía de ojos fue tan importante que cambió la forma en que se hacían muchos procedimientos.
Sus primeros años y estudios
Ramón Castroviejo nació en Logroño, España. Su padre, Ramón Castroviejo Novajas, también era un médico muy conocido en la ciudad y trabajaba como oculista en el Hospital Provincial.
Ramón estudió en el Colegio de los Hermanos Maristas. Después, se graduó como médico en la Universidad de Madrid.
Su carrera en Estados Unidos
Tras trabajar cuatro años en Madrid, Ramón Castroviejo se mudó a Chicago, Estados Unidos, gracias a una beca. Allí, empezó como profesor y luego abrió su propia clínica. Más tarde, trabajó en la famosa Clínica Mayo, un centro médico muy importante.
En 1936, Ramón Castroviejo obtuvo la nacionalidad estadounidense. En ese tiempo, ya trabajaba en la Universidad de Columbia, donde estuvo hasta 1952. Ese mismo año, fue nombrado profesor en la Universidad de Nueva York, y allí continuó enseñando e investigando hasta que se jubiló en 1975.
Un legado para la vista
El doctor Castroviejo dejó una huella muy grande en el campo de la oftalmología, especialmente en todo lo relacionado con la visión.
Avances en trasplantes de córnea
Fue pionero en España en la creación de los "bancos de ojos". Estos bancos son lugares donde se guardan córneas donadas para poder usarlas en trasplantes. Ramón Castroviejo también hizo muchas campañas para explicar lo importante que era donar córneas. Su objetivo era que más personas con problemas de visión pudieran recibir un trasplante y recuperar la vista. Sus aportaciones en este campo le dieron fama mundial.
El Instituto Castroviejo hoy
Hoy en día, su legado sigue vivo en el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Este instituto forma parte de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en España. Allí, médicos y biólogos muy reconocidos investigan sobre enfermedades de los ojos, como el Glaucoma. También se imparten programas de estudio avanzados, como el Máster y el Doctorado en Ciencias de la Visión, que son muy valorados en todo el mundo.
Ramón Castroviejo: Más allá de la medicina
Además de ser un brillante médico, Ramón Castroviejo tenía otras pasiones.
Su pasión por el fútbol
Antes de dedicarse por completo a la medicina, Ramón Castroviejo fue futbolista. Jugó en el Club Deportivo Logroño, que fue el equipo que dio origen al actual Club Deportivo Logroñés. Incluso marcó el primer gol en la historia del antiguo estadio de Las Gaunas el 15 de junio de 1924.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Ramón Castroviejo recibió muchas distinciones y premios por su importante trabajo:
- Gran cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio
- Gran cruz de la Orden de Isabel la Católica
- Gran cruz del Mérito Militar
- Gran cruz de Sanidad Civil
- Gran cruz de la Orden del Sol de Perú
- Gran Cruz de Núñez de Balboa
- Fue nombrado Doctor honoris causa (un título honorífico) por varias universidades, incluyendo:
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Santo Domingo
- Universidad Río Grande do Sul
- Universidad San Marcos
- Universidad del Este en Manila
Véase también
En inglés: Ramón Castroviejo Facts for Kids