Ralph Randles Stewart para niños
Datos para niños Ralph Randles Stewart |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1890 Nueva York |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1993 Duarte, California |
|
Residencia | EE. UU.; Islamabad, Pakistán | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabelle Caroline Darrow (- 1953); Winifred Hladia Porter (1896-1984) | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía y doctor honoris causa | |
Educado en | Columbia University, Estados Unidos de América Universidad de Punjab, Pakistán Alma College, Míchigan, EE. UU. |
|
Información profesional | ||
Área | Botánica, Briología, Pteridología | |
Conocido por | su trabajo en Botánica y los esfuerzos educativos en las universidades y colegios de Pakistán y de Estados Unidos | |
Empleador | Gordon College, Pakistán Universidad de Míchigan Columbia University, Nueva York |
|
Abreviatura en botánica | R.R.Stewart | |
Distinciones | Kaiser-e-Hind (1938) Sitara-e-Imtiaz (1961) |
|
Notas | ||
religión : cristiano-mormón | ||
Ralph Randles Stewart (nacido el 15 de abril de 1890 y fallecido el 6 de noviembre de 1993), conocido como R. R. Stewart, fue un botánico estadounidense. Dedicó gran parte de su vida a enseñar y estudiar plantas en Pakistán.
Contenido
¿Qué estudió Ralph Stewart?
Ralph Stewart nació en Nueva York. Se graduó de la Columbia University en 1916, donde obtuvo su doctorado (Ph.D.). Este es un título universitario avanzado que se consigue después de muchos años de estudio.
Más tarde, recibió dos títulos honorarios. Uno fue un Doctorado en Ciencias (D.Sc.) de la Universidad de Punjab en 1953. El otro fue un Doctorado en Leyes (LLD) del Alma College en Míchigan en 1963. Estos títulos se otorgan para reconocer logros importantes.
La carrera de Ralph Stewart como botánico y profesor
En 1911, el Dr. Stewart comenzó a trabajar en el Gordon College en Rawalpindi, Pakistán. Allí enseñó botánica (el estudio de las plantas) y zoología (el estudio de los animales) a estudiantes que se preparaban para ser médicos.
Fue profesor de Botánica desde 1917 hasta 1960. También fue el director del Gordon College entre 1934 y 1954.
Después de su tiempo en Pakistán, el Dr. Stewart regresó a Estados Unidos. De 1960 a 1981, trabajó en el herbario de la Universidad de Míchigan. Un herbario es una colección de plantas secas y conservadas que se usan para el estudio científico. Allí, organizó más de 30.000 muestras de plantas que había recolectado en lugares como India, Cachemira e Irán.
Reconocimientos y premios de Ralph Stewart
El Dr. Stewart fue una de las pocas personas que dedicó gran parte de su vida a trabajar en Pakistán. Por su importante labor en la educación y la botánica, recibió varios premios:
- La Medalla Dorada Kaiser-e-Hind (Emperador de la India) en 1938.
- La "Estrella Distinguida Sitara-e-Imtiaz" en 1961.
- Fue nombrado miembro de la "American Association for Advancement of Sciences" en 1984.
- Se convirtió en miembro de la Academia Pakistaní de Ciencia en 1983.
Las expediciones botánicas de Ralph Stewart
En la época del Dr. Stewart, no se sabía mucho sobre las plantas de la India y el oeste del Himalaya. Por eso, él decidió viajar para recolectar y estudiar plantas. A menudo, hacía estos viajes en bicicleta. Llegó hasta la capital de Cachemira y cruzó la frontera occidental del Tíbet a pie.
Continuó recolectando plantas cada verano, desde 1912 hasta 1959, sin recibir apoyo económico especial. En 1960, cuando se jubiló a los 70 años, donó su enorme colección de más de 50.000 muestras de plantas. Esta colección, conocida como la "colección de Stewart", fue entregada al profesor E. Nasir del Gordon College.
Más tarde, la "colección Stewart" fue llevada al Herbario Nacional del Gobierno de Pakistán en Islamabad. Así, dejó un valioso legado para los estudiantes de Ciencias biológicas en el futuro.
Contribuciones a la botánica
El Dr. Stewart fue un investigador muy importante en la botánica de Pakistán. Pasó más de 50 años estudiando las plantas de la región. Escribió informes sobre la flora (plantas de una región) del noroeste del Himalayas, el Tíbet occidental, Cachemira, el valle Kurram, la flora de Baluchistán y los pastos del oeste de Pakistán.
Además de recolectar fanerógamas (plantas con flores y semillas), el Dr. Stewart también estudió musgos, royas y fungi (hongos). Sus trabajos sobre hongos fueron publicados en la revista Mycologia.
Una de sus obras más importantes fue "An Annotated Catalogue of Vascular Plants of Pakistan and Kashmir" (1972), un libro de más de mil páginas. Este catálogo sirvió como base para la "Flora of Pakistan", una serie de libros que describen todas las plantas de Pakistán.
En 1990, a los 100 años, el Dr. Stewart regresó a Pakistán. Asistió a un simposio internacional sobre la vida vegetal del sur de Asia. Su participación demostró su gran interés por la botánica y su cariño por Pakistán.
Memorias de sus viajes
En 1982, a los 91 años, el Dr. Stewart escribió un libro de memorias llamado "Flora of Pakistan: History and Exploration of Plants in Pakistan and Adjoining Areas". En él, compartió sus experiencias:
"Cuando me gradué de la Universidad de Columbia en Nueva York, empecé a dar clases de Botánica y Zoología en un pequeño colegio en Rawalpindi. Tenía un contrato de tres años y no esperaba volver a la India. Me pregunté cómo podría aprovechar mis dos veranos con un presupuesto pequeño (mi sueldo era de 600 dólares al año). En 1911, con cuatro jóvenes (dos estadounidenses, un bengalí y un escocés) que querían unas vacaciones de aventura, decidimos que una buena forma de usar el verano de 1912 sería ir de excursión a Cachemira y al Tíbet occidental (Ladak). Dos de nosotros trabajábamos en el Gordon College, en Rawalpindi, al comienzo de la carretera a Cachemira. Esta carretera se construyó en 1890 con mucho esfuerzo. Cruzaba las primeras montañas del Himalaya, en Jhicca Gali, cerca de Murree (a 2.100 metros sobre el nivel del mar), bajando al río Jhelum por Kohala, y luego seguía el río hasta Srinagar, a una distancia de 315 kilómetros. Teníamos casi tres meses de vacaciones y salimos de Rawalpindi a principios de julio en bicicletas. Esto fue antes de que se usaran los coches y autobuses para llegar a Cachemira. Nuestra comida y equipaje de viaje iban en un vehículo sin resortes, tirado por caballos, llamado Ekka. Yo era el único botánico del grupo. Los demás estaban interesados en tomar fotos y conocer el nuevo país. Pasamos el verano en Cachemira y Ladak; disfruté mucho el viaje y ayudé a organizar una expedición más larga para el verano de 1913. Una vez más, fuimos en bicicleta al Valle de Cachemira y subimos a Leh, la capital de Ladak. En lugar de regresar a Cachemira, giramos al este desde Leh, cruzamos las llanuras de Rupshu y entramos en Lahul, por el Paso Baralacha; y salimos de Lahul por Rotang La, visitando Kulu y luego caminamos al este hacia Simla y regresamos a casa en tren."
Vida personal
Ralph Stewart se casó con Isabelle Caroline Darrow en 1916. Tuvieron dos hijas: Jean Macmillan Stewart Andrews (1919-1970) y Ellen Reid Stewart Daniels (1921-1998). También tuvo seis nietos y seis bisnietos. Después del fallecimiento de Isabelle en 1953, se casó con Winifred Hladia Porter en 1954. El Dr. Stewart falleció en 1993 en Duarte (California).
Véase también
En inglés: Ralph Randles Stewart Facts for Kids
- Columbia University
- Gordon College
- Herbario Nacional de Islamabad
- La abreviatura «R.R.Stewart» se emplea para indicar a Ralph Randles Stewart como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.