robot de la enciclopedia para niños

Rafael Viñoly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Viñoly
Rafael Viñoly (1972).jpg
Rafael Viñoly c. 1972.
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Viñoly Beceiro
Nacimiento 1 de junio de 1944
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 2 de marzo de 2023
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y uruguaya
Familia
Padres María Beceiro
Román Viñoly Barreto
Educación
Educado en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA)
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Estudio Rafael Viñoly Architects
Empleador Universidad Harvard
Seudónimo Vinoly, Rafael
Obras notables
Sitio web vinoly.com
Distinciones
  • Premio Konex

Rafael Viñoly Beceiro (nacido en Montevideo, Uruguay, el 1 de junio de 1944 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 2 de marzo de 2023) fue un reconocido arquitecto uruguayo. Es famoso por diseñar edificios modernos y únicos en muchas partes del mundo.

¿Quién fue Rafael Viñoly?

Rafael Viñoly fue un arquitecto muy talentoso que dejó su huella en el mundo con sus impresionantes diseños. Sus edificios se pueden encontrar en grandes ciudades, desde Tokio hasta Nueva York.

Sus primeros años y educación

Rafael Viñoly nació en Montevideo, Uruguay, en 1944. Su madre, María Beceiro, era profesora de matemáticas, y su padre, Román Viñoly Barreto, era un director de teatro. Rafael creció en Argentina, donde estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1969, listo para empezar su carrera.

En 1978, Rafael y su familia se mudaron a los Estados Unidos. Después de dar algunas charlas en la Escuela de Graduados de Diseño de Harvard, se estableció de forma permanente en Nueva York en 1979.

Un arquitecto con visión global

En 1983, Rafael Viñoly fundó su propia empresa, Rafael Viñoly Architects PC. Su primer gran proyecto fue la Facultad de Justicia Penal John Jay, que se terminó en 1988.

Un momento muy importante en su carrera fue en 1989, cuando ganó un concurso internacional para diseñar el Foro Internacional de Tokio en Japón. Este enorme centro cultural se completó en 1996 y es considerado uno de los más importantes de Japón.

Rafael Viñoly también fue uno de los finalistas en el concurso para reconstruir el World Trade Center después de los eventos de 2001. A lo largo de su carrera, diseñó edificios en muchos países, con oficinas en ciudades como Londres, Los Ángeles, Abu Dhabi y Dubái.

Fue parte de importantes organizaciones de arquitectos, como el Instituto Estadounidense de Arquitectos y el Real Instituto de Arquitectos Británicos.

Archivo:TV Pública Argentina - Estudios 02
Edificio de Canal 7 en Buenos Aires diseñado por Justo Solsona y Rafael Viñoly.

Reconocimientos y premios

Rafael Viñoly recibió muchos premios y honores por su trabajo. Algunos de ellos incluyen:

  • 1992: Premios Konex, un importante premio en Argentina.
  • 1995: Medalla de Honor del Instituto Estadounidense de Arquitectos.
  • 1997: Un doctorado honorario de la Universidad de Maryland.
  • 2016: La Medalla de Oro de Arquitecto en el Congreso Panamericano de Arquitectos en Paraguay.

Obras importantes de Rafael Viñoly

Rafael Viñoly diseñó una gran variedad de edificios, desde centros culturales hasta rascacielos y estadios. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:

  • 1977: Edificio de Argentina Televisora Color en Buenos Aires, Argentina.
  • 1978: Estadio Malvinas Argentinas en Mendoza, Argentina.
  • 1996: Foro Internacional de Tokio en Japón, un gran centro de convenciones y artes.
  • 2001: Kimmel Center for the Performing Arts en Filadelfia, Pensilvania, un lugar para conciertos y espectáculos.
  • 2003: David L. Lawrence Convention Center en Pittsburgh, Pensilvania, conocido por su diseño sostenible.
  • 2009: La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco en Montevideo, Uruguay.
  • 2015: 432 Park Avenue en Nueva York, uno de los rascacielos residenciales más altos de la ciudad.
  • 2015: El original Puente sobre la Laguna Garzón en Rocha, Uruguay.
  • Torre Fenchurch 20 en Londres, Reino Unido, también conocida como el "Walkie-Talkie" por su forma.
Archivo:Japanese Garden, Buenos Aires (29)
A la derecha, la torre de departamentos en Av. Casares y Gelly, en Buenos Aires.

Rafael Viñoly fue un arquitecto que siempre buscó la innovación y la belleza en sus diseños, dejando un legado de edificios impresionantes en todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Viñoly Facts for Kids

kids search engine
Rafael Viñoly para Niños. Enciclopedia Kiddle.