Rafael Vásquez (general) para niños
Datos para niños Rafael Vásquez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1804 | |
Fallecimiento | 1854 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Rafael Vásquez (Ciudad de México, 1804 – 9 de marzo de 1854) fue un importante general del ejército mexicano durante el siglo XIX. Participó en varios eventos históricos de México, incluyendo conflictos internos y la relación con Texas.
Contenido
Los primeros años de Rafael Vásquez
Rafael Vásquez nació en la Ciudad de México en el año 1804. Su carrera en el ejército comenzó el 20 de febrero de 1827. En ese momento, era Capitán de los Patriotas en la Hacienda de Ciénega de Mata, en Jalisco, México. Gracias a su dedicación y habilidades, fue ascendido a general de brigada en 1839.
¿Cómo participó Vásquez en los conflictos internos de México?
El general Vásquez tuvo un papel clave en calmar los levantamientos en México. Estos levantamientos surgieron porque algunos estados no estaban de acuerdo con la idea de un gobierno central fuerte. El general Antonio López de Santa Anna buscaba un gobierno centralizado.
Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas querían separarse de México. Incluso declararon una nueva nación llamada la República del Río Grande en 1840. El general Vásquez fue enviado con sus tropas para enfrentar a Antonio Canales Rosillo y sus fuerzas. Estas fuerzas incluían soldados de Texas y México.
Vásquez intentó sorprender a Canales cerca de Saltillo, México. Sin embargo, las tropas de Canales, con la ayuda del Coronel Samuel W. Jordan, lograron derrotar a las fuerzas de Vásquez. Los soldados de Vásquez tuvieron que retirarse rápidamente hacia Saltillo.
La expedición de Vásquez a Texas en 1842
El 5 de marzo de 1842, el general Vásquez lideró una expedición hacia Texas. Llevaba consigo aproximadamente 700 hombres. Su objetivo era ocupar la ciudad de San Antonio. Las fuerzas de Texas no esperaban este ataque y fueron superadas.
Vásquez consideró que las fuerzas de Texas se habían rendido. Así, tomó el control de San Antonio. Levantó la bandera mexicana en la ciudad. Con esto, declaró que las leyes mexicanas estaban nuevamente en vigor allí.
Sin embargo, el 7 de marzo, solo dos días después, Vásquez y sus hombres se retiraron de San Antonio. Fueron perseguidos por las fuerzas de Texas. Cruzaron el río Bravo y regresaron a México. Esta expedición de Vásquez fue uno de los eventos que llevaron a que Texas tomara represalias. Una de esas represalias fue la Expedición Mier. Meses después, en septiembre de ese mismo año, el general Adrián Woll también ocuparía San Antonio por un corto tiempo antes de retirarse.
Los últimos años del general Vásquez
Más adelante en su vida, en los años 1851 y 1852, el general Vásquez fue el comandante general del estado de Jalisco, en México. Falleció el 9 de marzo de 1854 en la Ciudad de México.
Véase también
En inglés: Ráfael Vásquez (general) Facts for Kids