Rafael Atché para niños
Datos para niños Rafael Atché |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Escaler (La Semana Cómica, 8 de febrero de 1889)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Atxé | |
Nacimiento | 28 de julio de 1851 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1923 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Rafael Atché y Fané (nacido en Barcelona, el 28 de julio de 1851, y fallecido en la misma ciudad el 10 de julio de 1923) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras en espacios públicos y edificios importantes de Barcelona.
Contenido
¿Quién fue Rafael Atché?
Rafael Atché nació en Barcelona en 1851. Desde joven mostró interés por el arte. Estudió en la prestigiosa Escuela de la Lonja, un lugar donde muchos artistas famosos de Cataluña aprendieron. También fue alumno de los hermanos Vallmitjana, quienes eran escultores muy reconocidos en su época.
Primeros trabajos y colaboraciones
Al principio de su carrera, Rafael Atché trabajó junto al escultor Carcassó. Juntos, abrieron un taller donde creaban esculturas religiosas. Estas obras solían estar policromadas, es decir, pintadas con muchos colores. Algunas de sus primeras piezas fueron las esculturas de San Agustín y San Félix, realizadas en 1872.
Participación en exposiciones de arte
Rafael Atché también presentó sus obras en importantes eventos artísticos. Participó en la Exposición Nacional de Madrid en 1882, donde mostró una escultura llamada El genio herido. Dos años después, en la exposición de 1884, presentó otra obra titulada El mal ladrón. Estas exposiciones le ayudaron a darse a conocer en el mundo del arte.
Obras destacadas de Rafael Atché
Rafael Atché es especialmente famoso por algunas de sus esculturas que aún hoy se pueden ver en Barcelona.
La estatua de Cristóbal Colón
Su obra más conocida es la gran estatua de Cristóbal Colón. Esta escultura se encuentra en lo alto del monumento dedicado al famoso explorador, en el puerto de Barcelona. Es una de las imágenes más reconocibles de la ciudad.

Esculturas en edificios importantes
Atché también creó obras para edificios muy significativos. En 1890, hizo dos esculturas para la fachada de la Catedral de Santa Eulalia de Barcelona: una de San Francisco de Paula y otra de San Sebastián.
Para el edificio de la Real Academia de Ciencias, ubicado en la Rambla de Barcelona, Rafael Atché esculpió los bustos del P. Canyelles y de Carbonell. Además, se encargó de la decoración del reloj de este mismo edificio.
Otras obras importantes
A lo largo de su carrera, Rafael Atché realizó muchas otras esculturas. Aquí te presentamos algunas de las más notables:
- 1877 – Busto del rey Alfonso XII de España
- 1878 – Calvario
- 1880 – Estatua de Pau Claris, que se puede ver en el Paseo Lluís Companys de Barcelona.
- 1881 – Retrato del músico Rubinstein
- 1881 – Inmaculada, en la iglesia de Santa María de Portbou
- 1881-1883 - Grifos (criaturas míticas) para la Cascada del Parque de la Ciudadela
- 1882 – Virgen del Carmen, en la iglesia de San Martín de Sardañola del Vallés
- 1883 – Odalisca
- 1890 – León Alado
- 1892 – Ecce Homo
- 1896 – Retrato de Vidal Solares
- 1896 – Sixtino Kneipp
Rafael Atché falleció en Barcelona en 1923, dejando un importante legado de esculturas que forman parte del patrimonio artístico de España.