robot de la enciclopedia para niños

Agapito Vallmitjana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agapito Vallmitjana
Agapit Vallmitjana i Barbany 2.jpg
Información personal
Nacimiento 1833
Barcelona (España)
Fallecimiento 25 de noviembre de 1905
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge

Agapito Vallmitjana Barbany (Barcelona, 1833-Barcelona, 25 de noviembre de 1905) fue un importante escultor español. Sus obras se pueden encontrar en museos y espacios públicos.

¿Quién fue Agapito Vallmitjana?

Agapito Vallmitjana nació en Barcelona, España, alrededor de 1833. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona. Allí tuvo como profesor a Damià Campeny, un escultor muy reconocido.

Colaboración con su hermano

Agapito trabajó mucho con su hermano Venancio Vallmitjana, quien también era escultor. Juntos abrieron un taller en Barcelona. Colaboraron en muchas obras, y a menudo firmaban sus creaciones como "V. y A.". Esto hace que a veces sea difícil saber qué parte hizo cada uno.

Reconocimientos y enseñanza

Agapito Vallmitjana participó en importantes exposiciones. En 1873, presentó una escultura llamada Cristo Muerto en la Exposición Universal de Viena. Años después, en 1878, ganó un premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid con su escultura Adán.

Su talento fue reconocido, y en 1880, Agapito consiguió un puesto como profesor de escultura en la Escuela de la Lonja. Allí pudo enseñar a nuevas generaciones de artistas.

Temas de sus esculturas

Las obras de Agapito Vallmitjana abarcaban varios temas. Creó esculturas para iglesias, monumentos funerarios y retratos de personas de la época.

Una parte muy interesante de su trabajo fue una colección de esculturas de animales. Las hizo junto a su hermano Venancio. Entre ellas se encuentran: Cabeza de caballo, Tigre, León, Elefante, León devorando un conejo y Pareja de camellos. Estas obras muestran su habilidad para capturar la forma y el movimiento de los animales.

Agapito Vallmitjana falleció en Barcelona el 25 de noviembre de 1905. Fue tío de otro escultor llamado Agapito Vallmitjana Abarca.

Obras destacadas de Agapito Vallmitjana

Archivo:Agapit Vallmitjana i Barbany- La tradició- 1119
La tradición, una de sus obras más conocidas. Se encuentra en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Agapito Vallmitjana dejó un legado importante de esculturas. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:

  • 1860 Isabel II presentando al príncipe Alfonso XII: Esta obra se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.
  • 1872 Cristo yacente: Otra escultura importante que forma parte de la colección del Museo del Prado.
  • 1883 San Juan de Dios: Ubicada en el Hospital de San Juan de Dios en Barcelona.
  • 1884 La tradición: Un busto muy conocido que se conserva en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer en Villanueva y Geltrú.
  • 1885 Sepulcro del Cardenal Joaquín Lluch: Un monumento funerario que se puede ver en la Catedral de Sevilla.
  • 1886 Monumento a Jaime I: Una gran escultura dedicada al rey Jaime I de Aragón, ubicada en Valencia.
  • 1887 Cristo y doce apóstoles: Estas figuras forman parte de la nueva portada de la Catedral de Barcelona.
  • 1913 Monumento a Bernardo Ferrándiz: Se encuentra en el Parque de Málaga.
  • Ángel de entrada: Una escultura que adorna la entrada del cementerio de la Recoleta en Buenos Aires, Argentina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agapit Vallmitjana i Barbany Facts for Kids

kids search engine
Agapito Vallmitjana para Niños. Enciclopedia Kiddle.