Raúl Berzosa Fernández para niños
Datos para niños Raúl Berzosa |
||
---|---|---|
![]() Raúl Berzosa en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Raúl Berzosa Fernández | |
Nacimiento | 20 de abril de 1979 Málaga, España |
|
Residencia | Málaga, España | |
Nacionalidad | Español | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Málaga | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Obras notables | ||
Sitio web | ||
Raúl Berzosa, cuyo nombre completo es Juan Raúl Berzosa Fernández, es un pintor español. Nació en Málaga el 20 de abril de 1979. Es conocido por su estilo realista y por pintar temas religiosos. Se especializa en obras que muestran historias de la Biblia, pintándolas de forma muy natural y detallada. Muchos lo consideran uno de los mejores pintores de este tipo en España.
Contenido
La vida y el arte de Raúl Berzosa
Raúl Berzosa nació en Málaga, España, el 20 de abril de 1979. Creció en una familia católica y estudió en el colegio de los Hermanos Maristas en Málaga. A finales de los años 90, empezó a aprender con diferentes maestros de su ciudad. Desde joven, sintió una gran vocación por la pintura religiosa. Aunque sus primeros trabajos fueron sobre temas variados, como marinas (pinturas de paisajes marinos), pronto se dedicó a su pasión.
Primeros trabajos y reconocimiento
Su primera obra importante en el arte religioso fue el cartel de la Cofradía del Rocío para la Semana Santa del año 2000, cuando tenía 19 años. Después de esto, pintó muchos carteles para cofradías (grupos religiosos) y recibió encargos para retratos y temas locales. En 2006, colaboró con el periódico Sur de Málaga, siendo uno de los artistas elegidos para una colección de postales navideñas.
En 2007, pintó la capilla de Jesús de la Puente del Cedrón, de la Cofradía de la Paloma. Más tarde, recibió encargos para la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, con el apoyo de la Duquesa de Alba. También realizó la decoración de la Iglesia de San Felipe Neri en Málaga.
Ha creado carteles muy importantes, como el del Junio Eucarístico de Sevilla en 2009, las jornadas del Mater Dei en Málaga en 2013, el cartel oficial de la Semana Santa de Sevilla en 2015 y el de la Semana Santa de Málaga en 2017.
Obras destacadas y alcance internacional
En septiembre de 2014, Raúl Berzosa pintó el cartel para la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío. El día de la presentación de esta pintura, el 19 de septiembre de 2014, su nombre se convirtió en un tema muy comentado en redes sociales a nivel nacional. Esta obra fue tan importante que Correos y Loterías y Apuestas del Estado la usaron para un sello y un décimo de lotería.
También ha creado obras religiosas para Estados Unidos. Por ejemplo, una gran pintura de la Anunciación para Fargo (Dakota del Norte) y varias obras sobre la Eucaristía para la colección "Faces of the Christ".
En octubre de 2015, tuvo una audiencia con el papa emérito Benedicto XVI. En noviembre de 2015, la Ciudad del Vaticano emitió un sello con pinturas de Raúl Berzosa. Este sello conmemoraba los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y San Felipe Neri.
En noviembre de 2016, la Santa Sede le encargó una pintura para el sello del 80 cumpleaños del Papa Francisco. En diciembre de 2016, pudo explicar su pintura al Papa en el Vaticano, y el Papa le dijo que le había gustado mucho. La pintura original se encuentra en el museo de arte del Vaticano.
Estudios y preparación
Raúl Berzosa estudió Educación General Básica y Educación Secundaria en el Colegio Nuestra Señora de la Victoria de los Hermanos Maristas de Málaga. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. También obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica en la misma universidad.
El Oratorio de Santa María Reina y Madre
El Oratorio de Santa María Reina y Madre es un templo moderno (construido en 2008) que se encuentra en la Plazuela Virgen de las Penas en Málaga. En su interior se encuentran las imágenes del Cristo de la Agonía y María Santísima de las Penas.
La decoración pintada de este oratorio fue realizada por Raúl Berzosa en varias etapas, desde 2008 hasta septiembre de 2014, cuando terminó la pintura del techo. Las pinturas siguen un programa iconográfico (un plan de símbolos y significados) muy bien pensado.
Significado de las pinturas
La decoración del Oratorio de Santa María Reina se basa en el concepto de "Triunfos". En los arcos laterales, las pinturas muestran el triunfo de la Eucaristía sobre la idolatría, de la Iglesia sobre el pecado, de la Caridad sobre la avaricia, del Catolicismo sobre las herejías y de la Santa Cruz sobre la muerte.
En las paredes traseras, dos placas pintadas recuerdan la colocación de la primera piedra del templo y su consagración. Debajo del coro, se representa el Triunfo del nombre de Jesús (IHS). En la parte frontal del templo, los profetas Elías y Moisés acompañan al Agnus Dei (Cordero de Dios). En la bóveda del presbiterio, se ve una representación de la exaltación del nombre de Dios (Tetragrámaton).
El techo del Oratorio, que mide unos 140 metros cuadrados, está dedicado a la Coronación de la Virgen María. Las pinturas murales se hicieron con técnica de acrílico sobre la pared, mientras que los lienzos se pintaron con óleo sobre lino.
Reconocimientos y premios
Raúl Berzosa ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera:
- En 2003, se le otorgó el Escudo de Oro del Hospital Civil de Málaga.
- En 2006, fue nombrado Hermano Predilecto de la Archicofradía de la Expiración de Málaga.
- En 2011, recibió el Galardón Onda Azul Juventud Cofrade de Málaga.
- En 2012, se le concedió el Escudo de Oro de la Cofradía de las Penas de Málaga.
- En 2012, la Asociación de Escritores de Málaga le dio el premio Pintor del año 2011.
- En 2014, recibió la Insignia de Oro de la Cofradía del Cautivo de Málaga.
- En 2017, se le entregó el Escudo de Oro de la Cofradía del Rocío de Málaga.
- En 2018, recibió la Cruz de honor de la Cruz Fidelitas del Arzobispado Castrense de España.
- En 2019, fue nombrado Académico Honorario de la Pontificia e Insigne Academia de los Virtuosos del Panteón en Roma.