R. K. Narayan para niños
Datos para niños R. K. Narayan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rasipuram Krishnaswami Iyer Narayanaswam | |
Nombre en tamil | ஆர். கே. நாராயணன் | |
Nacimiento | 10 de octubre de 1906 Chennai (Raj británico) |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 2001 Chennai (India) |
|
Residencia | Chennai y Mysore | |
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Hinduismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, guionista y político | |
Área | Literatura | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha (1986-1992) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
R. K. Narayan (nacido el 10 de octubre de 1906 y fallecido el 13 de mayo de 2001), cuyo nombre completo era Rasipuram Krishnaswami Iyer Narayanaswami, fue un importante escritor de la India. Es muy conocido por sus historias que se desarrollan en una ciudad imaginaria del sur de la India llamada Malgudi.
Narayan es considerado una de las tres figuras más destacadas de la literatura india escrita en inglés de sus inicios. Se le reconoce por ayudar a que este tipo de literatura fuera conocida en todo el mundo.
Un amigo y mentor importante para Narayan fue Graham Greene. Él fue clave para que los primeros cuatro libros de Narayan se publicaran. Entre ellos se encuentra una serie de tres libros que cuentan parte de su vida: Swami y sus amigos, El licenciado: un cuento de Malgudi y El profesor de inglés.
Otras obras famosas de Narayan incluyen El experto en finanzas, que fue muy elogiada en 1951, y El guía, libro que ganó el premio Sahitya Akademi y que luego se convirtió en una película y una obra de teatro en Broadway.
Contenido
¿Qué hace especial a las historias de R. K. Narayan?
La mayoría de las historias de Narayan tienen lugar en la ciudad ficticia de Malgudi. Esta ciudad apareció por primera vez en su libro Swami y sus amigos.
La vida cotidiana en Malgudi
Las narraciones de Narayan se centran en el ambiente social y describen a sus personajes a través de sus vidas diarias. Sus historias muestran el humor y la energía de la vida común. También reflejan una gran compasión por las personas.
Comparaciones con otros escritores
A Narayan se le ha comparado con William Faulkner, otro escritor que también creó una ciudad imaginaria para representar la realidad. El estilo de Narayan para contar cuentos también se ha comparado con el de Guy de Maupassant. Ambos tenían la habilidad de contar mucho en pocas palabras sin perder detalles importantes de la historia.
Un estilo de escritura sencillo
Algunas personas han dicho que la forma de escribir de Narayan es muy sencilla. Sin embargo, esta simplicidad hace que sus historias sean muy agradables de leer y fáciles de entender, incluso cuando se traducen a otros idiomas.
El éxito de R. K. Narayan en el mundo
R. K. Narayan escribió catorce novelas y varias colecciones de cuentos, todos en inglés. Su talento fue descubierto por Graham Greene, quien quedó muy impresionado con su primera novela, Swami y sus amigos (publicada en 1935). Greene se esforzó mucho para que Narayan encontrara un editor en Occidente.
Un escritor reconocido internacionalmente
Graham Greene se convirtió en su amigo para toda la vida y ayudó a que Narayan tuviera éxito en los países de habla inglesa. Por mucho tiempo, antes de que Salman Rushdie fuera conocido, Narayan fue quizás el narrador de origen indio más famoso en el mundo anglosajón.
Observador de la sociedad india
Narayan era un gran observador de los cambios que ocurrían en la sociedad india. Sus historias muestran la vida de comerciantes, abogados, personas de negocios y campesinos. Él destacaba el humor de las situaciones en una sociedad que estaba cambiando.
La importancia de la cultura india
Sus novelas, ambientadas en Malgudi, muestran un pequeño mundo del sur de la India que aún conserva los valores y costumbres rurales y antiguos. Al mismo tiempo, reflejan cómo la modernización llegaba a este lugar. Narayan amaba y estudiaba mucho el patrimonio literario y religioso de la India, como sus libros sagrados y tradiciones. Esto lo convierte en un narrador de un mundo que, aunque se abría a lo moderno, siempre estuvo muy orgulloso de su identidad y cultura.
Obras destacadas de R. K. Narayan
- Swami y sus amigos (1935)
- El licenciado: un cuento de Malgudi (1943)
- El profesor de inglés (1945)
- El experto en finanzas (1952)
- Esperando al Mahatma (1955)
- El guía (1958)
- El devorador de hombres de Malgudi (1962)
- El vendedor de dulces (1967)
- Mahabharata (1972) (Una versión resumida por R. K. Narayan)
- El pintor de letreros (1977)
- El cuento de la abuela (1993)
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, que duró más de sesenta años, R. K. Narayan recibió muchos premios y honores.
- La Medalla AC Benson de la Real Sociedad de la Literatura.
- El Padma Bhushan y el Padma Vibhushan, que son el segundo y tercer premio civil más importantes de la India.
- También fue elegido para el Rajya Sabha, que es una de las cámaras del parlamento de la India.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: R. K. Narayan Facts for Kids