Río Yátor para niños
Datos para niños Río Yátor |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Adra | |
Nacimiento | Sierra Nevada | |
Desembocadura | Río Ugíjar | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28 km | |
Superficie de cuenca | 139,2 km² | |
Caudal medio | 6 hm³/año | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Yátor es un río que se encuentra en el sur de la península ibérica, en España. Forma parte de los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo en la región de Andalucía. Todo su recorrido transcurre por la hermosa comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada.
Contenido
El Río Yátor: Un Viaje por la Alpujarra
El río Yátor es un curso de agua importante en la provincia de Granada. Su viaje comienza en las altas montañas y termina al unirse con otro río.
¿Dónde nace el río Yátor?
El río Yátor nace en la impresionante Sierra Nevada. Específicamente, su origen está en la ladera sur de una zona conocida como Morro del Río Chico. Esto ocurre dentro del término municipal de Alpujarra de la Sierra.
¿Cuál es el recorrido del río Yátor?
Desde su nacimiento, el río Yátor recorre aproximadamente 28 km. Al principio, fluye de norte a sur. Más adelante, después de unirse con la rambla del Repenil, cambia su dirección y continúa de oeste a este.
¿Dónde desemboca el río Yátor?
El viaje del río Yátor termina cuando sus aguas se unen al río Ugíjar. Esto sucede cerca de la localidad de Las Canteras.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía