Río Tea para niños
Datos para niños Río Tea |
||
---|---|---|
![]() Río Tea a su paso por Salvatierra de Miño
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | Sierra del Suído | |
Desembocadura | Río Miño | |
Coordenadas | 42°04′38″N 8°31′40″O / 42.07719, -8.52772 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 48 km | |
Superficie de cuenca | 411 km² | |
Caudal medio | 17'5 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 900 m |
|
Mapa de localización | ||
El Río Tea es un río importante en el noroeste de España. Se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad de Galicia. Este río es un afluente del gran río Miño y tiene una longitud de unos 50 kilómetros. Atraviesa la Comarca del Condado, en la parte sur de la provincia. El Río Tea es muy valioso por su naturaleza, por eso forma parte de la Red Natura desde el año 2000 y fue declarado un espacio de interés comunitario en 2001.
Contenido
¿Dónde nace y por dónde pasa el Río Tea?
El Río Tea comienza su viaje en la Sierra del Suído. Nace de la unión de dos pequeños arroyos. Uno de ellos brota en la parte sur de la Sierra del Suído, a unos 900 metros de altura. El otro nace un poco más arriba, a 940 metros, en el Faro de Avión, justo en el límite entre las provincias de Orense y Pontevedra.
El río recorre varios municipios, como Covelo, Mondariz, Mondariz-Balneario, Puenteareas y Salvatierra de Miño. Finalmente, desemboca en el río Miño en Salvatierra de Miño. La zona que recoge el agua de este río, conocida como su cuenca, tiene una superficie de 411 kilómetros cuadrados. Al principio, el río fluye por un área más estrecha y rocosa. Luego, se abre en el valle de Mondariz y pasa por la ciudad de Puenteareas antes de unirse al Miño.
¿Cómo es el caudal del Río Tea?
El Río Tea tiene un tipo de caudal que depende principalmente de la lluvia. Esto significa que su nivel de agua varía según la cantidad de precipitaciones que caen en la zona. Su caudal promedio es de 17.5 metros cúbicos por segundo.
¿Qué ríos se unen al Tea?
El Río Tea recibe el agua de otros ríos más pequeños, que se conocen como afluentes. Algunos de los más importantes son:
- El río Alén, que se une al Tea por la derecha cuando aún está en la montaña.
- El río Uma, que se une por la izquierda más abajo en su recorrido.
- El río Caraño, que nace entre las peñas Aranda y Redonda.
- El río Xabriña.
¿Qué animales viven en el Río Tea?
El Río Tea es hogar de una gran variedad de animales. Entre ellos, podemos encontrar:
- Salmón
- Lamprea
- Anguila
- Nutria
- Pato
- Trucha
¿Dónde bañarse en el Río Tea?
El Río Tea cuenta con varias zonas seguras y agradables para bañarse, conocidas como playas fluviales. Muchas de estas playas tienen servicios como aparcamiento y zonas para hacer pícnics. Algunas de ellas son:
- Playa fluvial de Maceira (42.271622, -8.352400)
- Playa fluvial de A Freixa (42.188655, -8.514075)
- Playa fluvial de San Roque (42.177155, -8.511219)
- Playa fluvial de A Moscadeira (42.172421, -8.512614)
- Playa fluvial de As Partidas (42.145845, -8.512943)
- Playa fluvial de O Pego (42.126371, -8.508999)
- Playa fluvial de Cordeiro (42.104342, -8.506738)
Galería de imágenes
-
Atardecer en el Río Tea a su paso por Salvatierra de Miño en Galicia
-
Puente Medieval de Fillaboa sobre el Río Tea en el Concello de Salvatierra de Miño
-
Tramo final del Río Tea en Salvatierra de Miño
Ver también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño