Río Suarón para niños
Datos para niños Río Suarón |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Suarón | |
Nacimiento | Sierra de La Bobia | |
Desembocadura | Ría del Eo (mar Cantábrico) | |
Coordenadas | 43°28′21″N 7°03′07″O / 43.4725741, -7.0520023 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 570 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Suarón | ||
El río Suarón es un río que fluye cerca de la costa en el norte de la península ibérica. Recorre la parte más occidental del Principado de Asturias, en España.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Suarón?
El río Suarón comienza su viaje en un lugar llamado La Garganta, que se encuentra en la Sierra de La Bobia. Desde allí, el río fluye hasta desembocar en la Ría del Eo, cerca de la localidad de Vegadeo. Antes de llegar a su destino final, pasa por pueblos como Meredo y Piantón.
¿Qué distancia recorre el río Suarón?
El río Suarón tiene una longitud de aproximadamente 19 km. La mayor parte de su recorrido se encuentra dentro del concejo de Vegadeo. Solo los primeros dos kilómetros, desde su nacimiento, están en el área de Villanueva de Oscos. Además, durante unos cuatro kilómetros, el río marca la frontera con el concejo de Castropol.
¿Qué otros ríos se unen al Suarón?
El afluente principal del río Suarón es el río Lormes. Un afluente es un río más pequeño que se une a uno más grande.
¿Qué importancia histórica tiene el río Suarón?
A lo largo de la historia, el río Suarón fue muy importante para la industria local. En sus orillas, había muchas herrerías, conocidas como "mazos". Estas eran fábricas donde se trabajaba el hierro.
¿Se conserva alguna de estas antiguas herrerías?
Sí, un ejemplo interesante de estas antiguas herrerías se ha conservado y restaurado en Meredo. Esto nos permite conocer cómo se trabajaba el metal en el pasado.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico