Río Ojén para niños
Datos para niños Río Ojén |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra Alpujata | |
Desembocadura | Río Fuengirola | |
Coordenadas | 36°32′41″N 4°40′45″O / 36.544722222222, -4.6791666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13,1 km | |
Superficie de cuenca | 38 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Ojén es un río pequeño que se encuentra en el sur de la península ibérica. Forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que son áreas donde el agua de los ríos fluye hacia el mar Mediterráneo. Este río recorre por completo la parte central y sur de la provincia de Málaga, en España.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Ojén?
El río Ojén nace en la Sierra Alpujata, un lugar conocido como el llano de los Linarejos. Este sitio se encuentra dentro del municipio de Ojén.
Desde su nacimiento, el río Ojén fluye en dirección de oeste a este. Recorre unos 13 kilómetros, pasando por los municipios de Ojén y Mijas. Finalmente, el río Ojén se une al río Fuengirola en una zona llamada Entrerríos.
¿Qué animales y plantas viven en el río Ojén?
Gran parte del río Ojén es un área protegida. Se conoce como Zona Especial de Conservación (ZEC) Río Fuengirola. Esto significa que se cuida mucho para proteger a los animales y plantas que viven allí.
Animales que habitan el río Ojén
En las partes más altas del río, siempre hay nutrias. En las partes más bajas, las nutrias aparecen en ciertas épocas del año.
También puedes encontrar otros animales como:
- El barbo gitano
- La anguila
- El cacho
- El galápago leproso
- El martín pescador
- El búho real
- El gato montés
- El sapo de espuelas
- La ranita meridional
- El sapillo pintojo meridional
Estos animales son importantes para el equilibrio natural del río.
Más información sobre ríos
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía