Río Negro (afluente del Omaña) para niños
Datos para niños Río Negro |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Desembocadura | Río Omaña | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Castilla y León Provincia de León |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 9,2 km | |
Superficie de cuenca | 22 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Negro en la cuenca del Duero | ||
El río Negro es un pequeño arroyo que se encuentra en la región de Omaña, dentro de la provincia de León, en España. Este río es un afluente del río Omaña. El río Omaña, a su vez, se une con el río Luna para formar el río Órbigo. Así, el río Negro forma parte de la importante cuenca del Duero.
Contenido
Geografía del Río Negro
¿Dónde nace y dónde desemboca el río Negro?
El río Negro nace en un lugar llamado la fuente del Bidular, cerca de la localidad de Rosales. Desde allí, el río recorre la zona conocida como la Lomba de Campestedo. Pasa por las tierras de Folloso, Santibáñez, Campo y Castro. Finalmente, el río Negro desemboca en el río Omaña en el pueblo de Inicio.
¿Cómo es el caudal del río Negro?
A lo largo de su recorrido, el río Negro recibe agua de varias fuentes y pequeños arroyos. Su caudal, es decir, la cantidad de agua que lleva, puede aumentar temporalmente. Esto ocurre especialmente durante las épocas de lluvia y cuando la nieve se derrite en primavera.
¿Qué tipo de vegetación y vida silvestre hay en el río Negro?
Las orillas del río Negro están cubiertas de árboles, principalmente chopos. En la ribera norte, las tierras se usaban antes para cultivar huertas y prados. Sin embargo, muchas de estas zonas están abandonadas desde finales del siglo XX. La ribera sur, que está a la sombra de los montes de la Lomba, es un terreno más montañoso. Allí crecen muchos robles. En las aguas del río Negro también se pueden encontrar truchas, un tipo de pez.
¿Cómo se usaban las aguas del río Negro en el pasado?
Antiguamente, las personas aprovechaban la fuerza del agua del río Negro. Usaban molinos hidráulicos de rodezno para moler el grano. Estos molinos funcionaban con la energía del río. Hoy en día, estos molinos ya no se utilizan.