Río Mayo (Argentina) para niños
Datos para niños Río Mayo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | río Chubut (ahora endorreica) | |
Nacimiento | Cerro Reculado | |
Desembocadura | Río Senguerr | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m Desembocadura: n/d m |
|
El Río Mayo es un río importante que se encuentra en la provincia del Chubut, en la región de la Patagonia, Argentina. Este río es parte de la cuenca del río Senguer. Una cuenca endorreica significa que sus aguas no llegan al mar, sino que terminan en un lago o en una zona baja.
Hasta mediados del siglo XX, el Río Mayo solía conectar con el río Chubut. Hoy en día, solo en años con mucha lluvia, una pequeña parte de sus aguas puede llegar al río Chubut. Este río es un buen lugar para la pesca de truchas arcoíris, percas y pejerreyes.
Contenido
¿Por qué se llama Río Mayo?
El nombre de este río se puso en honor a Gregorio Mayo. Él fue parte de una expedición muy importante llamada Los Rifleros del Chubut. Esta expedición se realizó en el año 1884. Su objetivo era explorar y conocer las tierras del oeste del Territorio Nacional del Chubut.
¿Cuál es el recorrido del Río Mayo?
El Río Mayo comienza su viaje en el Cerro Reculado, que tiene una altura de 1376 metros sobre el nivel del mar.
Primeros tramos del río
Cerca de la localidad de Alto Río Mayo, a unos 583 metros de altura, el Río Mayo se une con el Arroyo Ñirhuao. Más adelante, unos 40 kilómetros río abajo, se le suma el arroyo Chalía.
El río en la localidad de Río Mayo
Después de estas uniones, el río sigue su curso de oeste a este. Al llegar a la localidad de Río Mayo, que está a 516 metros de altura, se une con el río Guenguel. En esta zona se ha formado un valle muy fértil, ideal para la ganadería.
Desembocadura del río
Finalmente, el Río Mayo recibe el agua de pequeños arroyos y cañadones que solo tienen agua en ciertas épocas del año. Así, continúa su camino hasta desembocar en el río Senguer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mayo River (Argentina) Facts for Kids