Río Juba para niños
Datos para niños Río Juba |
||
---|---|---|
![]() El río Juba cerca de Jamaame
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Juba | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Dawa y Ganale Dorya (858 km) (4°10′38″N 42°04′51″E / 4.1771, 42.0809) |
|
Desembocadura | Océano Índico, en Goobweyn (0°14′58″S 42°37′51″E / -0.2495, 42.6307) |
|
Coordenadas | 4°10′42″N 42°04′48″E / 4.1783333333333, 42.08 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Somalia | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Lagh Dera (700 km) | |
Longitud | Juba-Ganale Dorya, 1.808 km Solo, 1.004 km |
|
Superficie de cuenca | 497.655 km² | |
Caudal medio | 187.3 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Mapa de la cuenca del río (se incluye la cuenca a la del río Shebelle, habitualmente endorreico) | ||
El río Juba (conocido en somalí como Webi Jubba) es un río muy importante en el este de África. Se encuentra en el sur de Somalia.
Este río nace en la frontera entre Etiopía y Somalia. Allí se unen dos ríos: el Dawa y el Ganale Dorya o Gebele. Desde ese punto, el Juba fluye hacia el sur hasta llegar al Océano Índico, donde sus aguas se unen al mar en un lugar llamado Goobweyn.
Contenido
Río Juba: Un Gigante de África Oriental
El río Juba es bastante largo, con una extensión de 1808 kilómetros. Su cuenca, que es toda la tierra de donde recoge agua, mide unos 497.655 kilómetros cuadrados. Esto es como si juntaras muchos países pequeños.
En años con mucha lluvia, el río Juba puede recibir agua de otro río cercano, el río Shebelle. Este río casi siempre se queda sin salida al mar, pero a veces sus aguas llegan al Juba.
¿Qué Ríos Alimentan al Juba?
Además de los ríos Dawa y Ganale Dorya que lo forman, el Juba tiene otros afluentes importantes. Uno de ellos es el río Lagh Dera (también llamado Ewaso Ng'iro), que tiene unos 700 kilómetros de largo.
¿Qué Animales Viven Cerca del Río Juba?
La zona por donde pasa el río Juba es principalmente una sabana. Es una de las partes más ricas de Somalia, con tierras muy buenas para la agricultura.
Aquí vive una gran variedad de animales salvajes. Puedes encontrar jirafas, guepardos, leones, leopardos, hienas, búfalos, hipopótamos y cocodrilos. También hay órices, gacelas, camellos, avestruces, chacales y asnos salvajes.
Exploradores y el Río Juba
La historia del río Juba también incluye a varios exploradores.
Primeros Relatos de Viajeros
Uno de los primeros europeos en escribir sobre la región del Juba fue un jesuita llamado Jerónimo Lobo. En 1624, intentó seguir el río en Etiopía. Sin embargo, se dio cuenta de que tendría que pasar por tierras de diferentes grupos de personas que no siempre se llevaban bien. Por eso, decidió buscar otro camino y regresó a la India.
Aventuras en el Río
Mucho tiempo después, en 1863, el barón Karl Klaus von der Decken navegó por la parte baja del río en un pequeño barco de vapor. Lamentablemente, el barco chocó con unos rápidos cerca de Baardheere. El barón y otros tres miembros de su grupo perdieron la vida en un incidente con los habitantes de la zona.
El primer europeo que exploró el río Juba de forma más completa fue el explorador italiano Vittorio Bottego. Con la ayuda de F.G. Dundas, de la Armada británica, Bottego y su equipo navegaron 400 millas del río en 1891. Durante su viaje, Vittorio Bottego le cambió el nombre al principal afluente del Juba, el río Ganale, por río Ganale Doria. Lo hizo en honor a un famoso naturalista italiano llamado Giacomo Doria.
Véase también
En inglés: Jubba River Facts for Kids