Vittorio Bottego para niños
Datos para niños Vittorio Bottego |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de agosto de 1860 Parma (Italia) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1897 Etiopía |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Rama militar | Regio Esercito | |
Rango militar | Capitán | |
Distinciones |
|
|
Vittorio Bottego (nacido en Parma, Italia, el 29 de julio de 1860 y fallecido en Daga Roba, Etiopía, el 17 de marzo de 1897) fue un valiente capitán de artillería y un famoso explorador italiano. Se hizo conocido por ser uno de los primeros exploradores occidentales en llegar a la región de Jubaland, en el Cuerno de África (que hoy forma parte de Somalia).
Vittorio Bottego lideró dos importantes expediciones. Lamentablemente, perdió la vida durante la segunda de ellas, mientras exploraba territorios desconocidos.
Contenido
¿Quién fue Vittorio Bottego?
Sus primeros años de vida
Vittorio Bottego fue el hijo menor de Maria Asinelli y Agostino, un médico. Su familia era bastante adinerada y poseía grandes terrenos cerca de Parma. Su abuelo, Celestina Bottego, fue una persona importante que fundó una congregación misionera.
Desde pequeño, Vittorio fue un niño muy activo y aventurero. Después de tener algunos problemas en la escuela, decidió ingresar a la Academia Militar de Módena. Allí se graduó como oficial de artillería. También se especializó en la Escuela de Equitación de Pinerolo, donde participó y ganó muchas competencias.
Sus primeras aventuras como explorador

En la época de Vittorio Bottego, muchos países europeos estaban explorando África. Esto hizo que la idea de ser un explorador fuera muy emocionante. Vittorio se sintió atraído por esta aventura desde joven. En 1887, pidió ser trasladado a la colonia italiana de Eritrea. Su objetivo era realizar expediciones científicas y geográficas.
Su primera expedición fue en 1891, hacia la región de Dancalia o Danakil. Este es un lugar desértico cerca del mar Rojo, donde termina el gran Valle del Rift africano. Es una zona poco conocida y difícil de alcanzar, con un clima muy caluroso y seco, donde la temperatura promedio puede ser de 55 °C. Después de esta expedición, regresó a Assab y comenzó a planear viajes por la región del río Juba. Este río nace en las montañas de Etiopía y atraviesa Somalia hasta llegar al océano Índico.
Mientras exploraba, Bottego también recolectaba animales, plantas y otros materiales científicos. Los enviaba a Parma para crear lo que sería el Museo Eritreo Bottego. Hoy, estos objetos forman parte del Museo di Storia Naturale di Parma.
Las grandes expediciones de Bottego
Primera expedición (1892-1893): Explorando el río Ganale Doria
Vittorio Bottego lideró una expedición importante que fue apoyada por la Sociedad Geográfica Italiana. También recibió ayuda del rey Humberto I y del capitán Mateo Grixoni. El objetivo principal era explorar y hacer mapas de los ríos que alimentan el río Ganale Doria en Etiopía.
Bottego y Grixoni salieron de Bardera el 30 de septiembre de 1892 con 124 hombres. El 7 de noviembre, llegaron al río Shebelle. Después de cruzarlo, se adentraron en el territorio de los Arsi Oromo, quienes no fueron amigables. El 11 de diciembre, llegaron al Ganale Guracha (el 'Ganale Negro'). Bottego y su equipo siguieron este río durante veinte días.
Al darse cuenta de que no era el río principal, Bottego se dirigió hacia el oeste-suroeste. El 16 de enero de 1893, finalmente encontró el Ganale Doria, la rama principal del Ganale. Bottego se enfermó de fiebre y Grixoni lo dejó allí el 15 de febrero con treinta hombres para ir a la costa. Cuatro días después, Bottego se aventuró hacia el monte Fakes. Sin embargo, para evitar conflictos con grupos etíopes, regresó al campamento. Luego, cruzó hasta el río Dawa y lo siguió río arriba. La falta de comida lo obligó a regresar.
Su grupo llegó de nuevo al Ganale después de seis días de caminata forzada. Durante este tiempo, once hombres murieron de hambre. Otros dos murieron de agotamiento en el campamento, y dos se ahogaron mientras cazaban hipopótamos.
Este viaje duró casi un año, y Bottego perdió al 90% de su equipo debido a enfermedades, ataques, deserciones y abandono. El capitán Grixoni se separó de Bottego a mitad del viaje, lo que hizo que en Italia se pensara que Bottego había desaparecido. Cuando regresó a casa, fue recibido por la realeza y la Sociedad Geográfica Italiana le otorgó una medalla de oro.
Bottego escribió un libro sobre estas exploraciones llamado Il Giuba Esplorato. Este libro aportó mucha información geográfica y científica. El nombre "Ganale Doria" fue un homenaje al marqués Giacomo Doria, quien era el presidente de la Sociedad Geográfica Italiana en ese momento.
Segunda expedición (1895-1897): El misterio del río Omo
Después de un corto tiempo en Italia, Bottego regresó para una segunda expedición, también patrocinada por la Sociedad Geográfica Italiana. Su objetivo era trazar todo el curso del río Omo, que durante el dominio italiano fue llamado Omo Bottego. Se aventuró en una región que era desconocida en ese entonces, incluyendo la parte alta del Juba, el lago Rodolfo y el río Sobat.
Fue el primer explorador occidental en seguir el curso de la parte baja del río Omo, desde el lago Pagadé hasta su unión con el lago Rodolfo. Con esto, resolvió el misterio de dónde desembocaba el río.
Intentó seguir explorando en territorio etíope. Sin embargo, no sabía que en ese momento Etiopía estaba en guerra con Italia, y que los etíopes habían ganado recientemente una importante batalla. El 17 de marzo de 1897, Vittorio Bottego fue atacado y falleció en la cordillera de Maji, cerca de Jellen, durante una batalla con una tribu oromo en Daga Roba. Su cuerpo nunca fue encontrado. Las noticias de su fallecimiento llegaron años después, gracias a dos de sus compañeros, Vannutelli y Citerni. Ellos sobrevivieron a la batalla, pero fueron prisioneros durante dos años del emperador Menelik II.
El informe de esta segunda expedición fue publicado por Vannutelli y Citerni en el libro L'Omo; viaggio d'esplorazione nell'Africa Orientale.
Reconocimientos y honores
El 2 de enero de 1898, Vittorio Bottego recibió póstumamente (después de su muerte) la medalla de oro al valor militar. La razón de este honor fue la siguiente:
Demostró una habilidad admirable al dirigir una expedición científica y militar en África, a través de países inexplorados y entre poblaciones desafiantes. Mostró un coraje excepcional al atacar con solo 86 hombres a un enemigo de casi mil combatientes, y murió heroicamente en el campo de batalla, herido en el pecho y la cabeza por dos disparos. Gobò (Países Galla) - 17 de marzo de 1897Dimostrò sagacia ammirevole nel dirigere una spedizione scientifico-militare nell'Africa Equatoriale attraverso paesi inesplorati e fra popolazioni ostili e bellicose e spiegò eccezionale coraggio attaccando con soli 86 uomini un nemico forte di circa un migliaio di combattenti e morendo eroicamente sul campo ferito al petto e alla testa da due colpi di arma da fuoco.
Escritos de Vittorio Bottego
- Bottego (Vittorio), Nella terra dei Danakil, Società geographica italiana, Roma, 1892, 32 p. + 1 mapa.
- Bottego (Vittorio), Viaggi di scoperta nel cuore dell'Africa. Il Giuba esplorato, 1895, 536 p., ver en línea.
- Bottego (Vittorio), L'esplorazione del Giuba. Viaggio di scoperta nel cuore dell' Africa, eseguito sotto gli auspicios de la Società geografica italiana, Roma, 1895.
- Bottego (Vittorio), Vannutelli (Lamberto), Citerni (Carlo), L'Omo. Viaggio d'esplorazione nell'Africa orientale - Seconda spedizione Bottego, Milano, Hoepli Ulrico, 1899, XVI-650 p.
También hay otra publicación sobre su última expedición, escrita por los supervivientes:
- Lamberto VANNUTELLI, Carlo CITERNI, L'Omo; viaggio d'esplorazione nell'Africa Orientale, Milano, Hoepli, 1899
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vittorio Bottego Facts for Kids
- Società Geografica Italiana
- Río Omo