robot de la enciclopedia para niños

Río Huache para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Huache
Localidad
RioHuach02.jpg
Río Huache ubicada en México
Río Huache
Río Huache
Localización de Río Huache en México
Río Huache ubicada en Quintana Roo
Río Huache
Río Huache
Localización de Río Huache en Quintana Roo
Coordenadas 18°25′21″N 87°45′56″O / 18.422472777778, -87.765509722222
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Quintana Roo.svg Quintana Roo
 • Municipio Othón P. Blanco
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3 hab.
Huso horario Tiempo del Sureste (UTC -5)
 • en verano UTC -4
Matrícula 23
Código INEGI 230041175
Código INEGI 230041175

Río Huache es una localidad y región ubicada en el estado de Quintana Roo, en México. Se encuentra a 55 kilómetros de Chetumal y forma parte de la hermosa Costa Maya, en el mar Caribe.

Esta zona está rodeada por el Parque Marino Arrecifes de Xcalak y está muy cerca del conocido destino turístico de Mahahual. Río Huache es un lugar ideal para el turismo, con una playa de más de 5 kilómetros de largo.

Frente a su costa se encuentra el arrecife de coral Banco Chinchorro, que es el segundo atolón más grande del mundo y ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad. Aquí puedes practicar buceo y observar una gran variedad de corales y vida marina única de la región.

Río Huache también tiene una laguna y un río con manglares. En estos lugares se pueden realizar deportes acuáticos y pesca deportiva. Toda esta área es muy rica en vida silvestre y plantas propias de la región.

Ecosistemas Acuáticos de Río Huache

Río Huache cuenta con tres tipos de ambientes acuáticos diferentes en tres de sus lados:

  • En el lado Este, se encuentra el Mar Caribe. A unos 500 metros de la costa, está la Barrera de Arrecife de Coral Mesoamericano.
  • En el lado Sur, está el Río Huache, que mide unos 8 metros de ancho. Su profundidad promedio es de 4 metros y tiene una longitud de 6 kilómetros.
  • En el lado Oeste, se encuentra la Laguna Huache. Es una laguna muy grande con aguas poco profundas, perfecta para la pesca deportiva y otros deportes acuáticos como el kayak.

Es importante saber que estos tres ambientes acuáticos están protegidos por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), ya que forman parte del Parque Arrecifes de Xcalak.

La Playa de Río Huache: Un Tesoro Natural

Archivo:RioHuach04
El mar azul del Caribe en Río Huache.

Los 5.1 kilómetros de playa en Río Huache están protegidos por una barrera de arrecifes. Esta barrera se encuentra a unos 500 metros de la orilla y está en muy buen estado. Funciona como una defensa natural excelente contra ciclones o marejadas fuertes.

La profundidad promedio del agua entre el arrecife y la playa (conocida como laguna arrecifal) es de 3.5 metros. Esto ayuda a que las olas pierdan mucha de su fuerza antes de llegar a la arena, protegiendo la playa de la erosión.

El Arrecife de Coral Chinchorro: Patrimonio Mundial

Hacia el este, a lo largo de toda la playa de Huache, se extiende el arrecife Mesoamericano. Este arrecife es único en México por su excelente estado de conservación y su belleza natural. A 30 kilómetros de distancia, se encuentra el atolón de Banco Chinchorro.

En este arrecife se puede practicar buceo profesional. Se llega en poco más de una hora navegando en una embarcación pequeña. Además, el arrecife actúa como una barrera natural que protege la playa del impacto de huracanes y mareas.

Vida Silvestre y Vegetación Local

Archivo:Riohuach.01
La vegetación de Río Huache.

En esta área, predominan varias especies de plantas, como:

  • Palma chit
  • Cocoteros
  • Uva de mar
  • Chechem
  • Chacah
  • Caniste

La vida silvestre en la zona es muy diversa. Es un lugar rico en aves propias de la región y en animales acuáticos.

Entre los peces, se pueden encontrar en abundancia especies como el jurel toro, la barracuda, el macabí, el sábalo, el robalo blanco, diferentes tipos de rayas, el tiburón nodriza, y varias subespecies de pargo y mero.

La Laguna Huache: Un Espacio para la Aventura

Archivo:RioHuach03
Laguna y palapa en Río Huach.

La Laguna Huache se encuentra en la parte Oeste de la zona. Cuenta con un muelle de madera resistente de aproximadamente 90 metros de largo y 1.2 metros de ancho.

También tiene una palapa (una especie de techo de hojas de palma) para descansar, que se construyó hace tres años y se mantiene en buenas condiciones.

Como ya mencionamos, en la laguna se pueden practicar deportes acuáticos como el kayak y la pesca deportiva.

El Río Huache: Conexión y Vida

Ubicado en el lado Sur de esta región, el Río Huache conecta la laguna con el mar. El río tiene aproximadamente 8 metros de ancho y una profundidad promedio de 2.5 metros. Su longitud es de 6 kilómetros. A sus orillas, se extiende un denso manglar que está muy bien conservado. En este manglar, millones de crías de peces de diferentes especies crecen hasta que están listas para regresar al Mar Caribe.

El Impacto del Huracán Dean

A pesar de la gran fuerza con la que el Huracán Dean llegó a la Península de Yucatán, la zona de Río Huache sufrió muy pocos daños. Esto fue gracias a la barrera de arrecifes que se encuentra frente a la costa y al sistema de manglares que se extiende a lo largo de la playa.

El 21 de agosto de 2007, el huracán Dean pasó sobre Mahahual (que está a pocos kilómetros al norte de Río Huache) como un huracán de categoría 5, con vientos de hasta 270 kilómetros por hora. Aunque Mahahual sufrió graves daños en sus edificios, Río Huache solo vio la caída de los árboles más grandes. La gran marea que se produjo ayudó a limpiar sus playas de arena blanca.

kids search engine
Río Huache para Niños. Enciclopedia Kiddle.