Río Henohaya para niños
Datos para niños Río Henohaya |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Amazonia | |
Cuenca | Amazonas | |
Nacimiento | Cordillera de los Andes, Perú | |
Desembocadura | Acre | |
Coordenadas | 10°56′56″S 69°18′14″O / -10.94879, -69.30394 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Departamento | ![]() ![]() |
|
Provincia | Tahuamanu (PER) Nicolás Suárez (BOL) |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | n/d | |
Efluentes | Acre (Acre → Purús → Amazonas → Atlántico) |
|
Longitud | 72.6 km | |
Ancho máximo | n/d | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d Desembocadura: n/d |
|
El Río Henohaya es un río que forma parte de la gran Amazonia. Es un río internacional, lo que significa que pasa por más de un país. Tiene una longitud de unos 72.6 kilómetros y sus aguas terminan uniéndose al río Acre.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Henohaya?
El Río Henohaya comienza su recorrido en Perú. Al inicio de su viaje, pasa por debajo de una carretera muy importante llamada Carretera Interoceánica PE-30.
Después de pasar por debajo de la carretera, el río sigue su camino hacia el este y luego hacia el norte. En un punto, el río marca la frontera entre Perú y Bolivia.
El Recorrido del Río en Bolivia
Una vez en Bolivia, el Río Henohaya continúa fluyendo hacia el noreste. Pasa cerca de la Comunidad Nohaya y luego por debajo del camino principal que lleva a Bolpebra.
El río sigue su curso por unos 26 kilómetros más hacia el este. Finalmente, gira hacia el norte para encontrarse con el Río Acre, justo en la frontera entre Brasil y Bolivia.
¿Qué Tan Largo es el Recorrido del Río?
Desde el lugar donde el río pasa por debajo de la carretera PE-30 en Perú hasta donde se une con el Río Acre en Bolivia, el recorrido se divide así:
- En la frontera entre Perú y Bolivia: 21.1 kilómetros.
- Solo en territorio de Bolivia: 51.5 kilómetros.
La Carretera Interoceánica: Un Puente entre Océanos
El Río Henohaya pasa por debajo de la Carretera Interoceánica en la parte peruana. Esta carretera es muy especial porque conecta dos grandes océanos.
La Carretera Interoceánica une el Océano Atlántico en Brasil con el Océano Pacífico en Perú. Es como un gran puente terrestre que atraviesa el centro de América del Sur, facilitando el transporte y el comercio entre estos países.