Río Grande (Oaxaca) para niños
Datos para niños Río Grande o Piedra Parada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Río Grande o Piedra Parada en México
|
||
Localización de Río Grande o Piedra Parada en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 16°00′35″N 97°26′02″O / 16.009722222222, -97.433888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Villa de Tututepec de Melchor Ocampo | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 12 943 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 71830 - | |
Clave Lada | 954 | |
Código INEGI | 203340034 | |
Código INEGI | 203340034 | |
Río Grande, también conocida como Piedra Parada, es una importante localidad en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la Costa de Oaxaca, cerca de Puerto Escondido. Es la población más grande del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
En Río Grande, los deportes más populares son el fútbol, el baloncesto y el ajedrez.
Conoce Río Grande o Piedra Parada
Río Grande es un lugar con una historia interesante y una cultura vibrante. Su nombre oficial, según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), es Río Grande o Piedra Parada.
¿Cómo Nació Río Grande?
La historia de Río Grande está ligada a una leyenda que explica por qué también se le llama Piedra Parada.
La Leyenda de la Piedra Parada
Hace mucho tiempo, un niño de 9 años llamado Pedro Martínez estaba cazando una iguana. La persiguió hasta la cima de un cerro y la perdió de vista. Al ver un agujero en el suelo, pensó que la iguana se había metido por ahí y empezó a excavar.
En lugar de la iguana, Pedro encontró tres figuras humanas esculpidas en piedra. Cuando se dio aviso de su descubrimiento, las estatuas fueron sacadas de su lugar original. Se cree que representaban a una familia gobernante de los chatinos, un pueblo antiguo de Oaxaca. Por este hallazgo, la población empezó a ser conocida como Piedra Parada.
Se cuenta que el pueblo chatino se formó por la unión de personas que llegaron del mar.
El Origen del Asentamiento Actual
En 1935, existía un lugar llamado Pueblo Viejo. Era una ranchería que pertenecía a la familia del Valle. Después de la muerte del padre Alfredo del Valle, sus hijos vendieron estas tierras, formando la cuadrilla de Pueblo Viejo.
Sin embargo, las constantes inundaciones causadas por el río hicieron que los habitantes decidieran mudarse. Así fue como se establecieron en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Río Grande. El nombre actual, Río Grande, se debe a que un río con el mismo nombre atraviesa la localidad, desde la sierra sur de Oaxaca hasta el Océano Pacífico.
Ubicación y Población
Río Grande está ubicado en las coordenadas 16°00′46″N 97°26′15″O / 16.01278, -97.43750. Se encuentra a una altitud de 30 metros sobre el nivel del mar.
Está a unos 55 kilómetros al oeste de Puerto Escondido, que es una ciudad turística importante en la costa. Río Grande se conecta con Puerto Escondido y otras ciudades como Santiago Pinotepa Nacional a través de la Carretera Federal 200.
¿Cuántas Personas Viven en Río Grande?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Río Grande tiene un total de 15,373 habitantes. De ellos, 7,258 son hombres y 8,115 son mujeres.
Esto convierte a Río Grande en la población más grande de su municipio y en la vigesimocuarta más grande de todo el estado de Oaxaca.
Escuelas en Río Grande
Río Grande cuenta con varias instituciones educativas para diferentes niveles:
- Jardín de niños:
- Juan Federico Herbart
- Rosario Castellanos
- Bertha Domínguez Martínez
- Gabriela Mistral
- Primaria:
- Lizandro Calderón
- Benito Juárez
- Jaime Nuno
- Lázaro Cárdenas
- Progreso
- Prof. Alfonso Toledo Brito
- Secundaria:
- Técnica N.º 12
- 23 de marzo
- Técnica N.º 181
- Media Superior (Bachillerato):
- Centro de Estudios de Bachillerato 5/7
- COBAO 25
- Superior (Universidad):
- Normal de Río Grande
- Escuela Universitaria Superior de La Costa
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca "sede Río Grande"
Cultura y Arte en Río Grande
Río Grande ha sido escenario de importantes eventos culturales y artísticos a lo largo de su historia.
Descubrimientos Arqueológicos
En el campo de la Arqueología, se han realizado excavaciones de plataformas prehispánicas que parecen ser pirámides. Esto nos da pistas sobre el pasado antiguo de esta región. También se han encontrado unas estelas llamadas Piedras del Rey, que son las mismas "piedras paradas" mencionadas en la leyenda.
Música Famosa de Río Grande
En el ámbito musical, un grupo que alcanzó gran fama en América Latina es el Grupo Miramar. Este grupo, originario de Río Grande, fue muy conocido en las décadas de 1970, 1980 y 1990.
Dos compositores importantes de este grupo son José Barette y Antonio Ramírez Cruz. También destaca el reconocido cantautor , quien es considerado uno de los grandes compositores a nivel nacional e internacional por sus canciones.
Véase también
- Anexo:Localidades más pobladas de Oaxaca