robot de la enciclopedia para niños

Río Carampangue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Carampangue
La Barra, Arauco - panoramio.jpg
Desembocadura del río Carampangue en Arauco.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Carampangue
Nacimiento Cordillera de Nahuelbuta
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 37°14′02″S 73°17′10″O / -37.23402, -73.2862
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 70 km
Superficie de cuenca 1.237 km²
Caudal medio Entre 15 m³/s y 45 m³/s: 437 
Mapa de localización
Cuenca del río Carampangue (085).

El río Carampangue es un importante curso de agua en Chile. Nace en la Cordillera de Nahuelbuta y recorre 70 kilómetros hacia el oeste. Atraviesa las comunas de Curanilahue y Arauco antes de llegar al Océano Pacífico.

La zona donde el río Carampangue se une al mar ha sido declarada "Santuario de la Naturaleza Humedal Arauco - desembocadura río Carampangue". Esto significa que es un lugar especial protegido por su gran valor natural. La cuenca del río, que es toda el área que recoge sus aguas, tiene una superficie de 1237 kilómetros cuadrados.

Recorrido del Río Carampangue

El río Carampangue cambia a lo largo de su camino hacia el mar.

¿Cómo es el río en sus inicios?

En su parte superior, el río Carampangue es como un torrente. Baja rápidamente por valles estrechos y laderas empinadas cubiertas de bosques en la Cordillera de Nahuelbuta.

¿Cómo cambia el río en su parte media y final?

Más adelante, el río llega a terrenos más planos y fluye de forma más tranquila. Atraviesa un valle fértil y abierto antes de desembocar en el golfo de Arauco. Cerca de la costa, forma una laguna alargada y una barra de arena. Sin embargo, un canal permite que botes pequeños naveguen hasta 15 kilómetros río arriba.

Ciudades y localidades cercanas al río

En su camino al mar, el río Carampangue pasa cerca o por las ciudades de Colico (Chile), San José de Colico, Carampangue y finalmente Arauco (Chile).

Caudal y Flujo del Río

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Carampangue no tiene estaciones que midan su caudal constantemente.

¿Cuánta agua lleva el río Carampangue?

Se calcula que el río Carampangue lleva un promedio de entre 35 y 40 metros cúbicos de agua por segundo al año.

¿De dónde obtiene su agua el río?

El río Carampangue se alimenta principalmente de las lluvias. Esto significa que su nivel de agua sube o baja según la cantidad de lluvia que caiga en la zona.

Historia del Río Carampangue

El río Carampangue tiene una historia interesante y ha sido importante para las comunidades de la zona.

Nombres antiguos del río

Al principio, el río Carampangue era conocido como Río Arauco o Raghco. La parte superior del río también se llamaba Raghleuvu. El nombre Arauco o Rauco significa "agua de la greda", que es un tipo de arcilla.

El río en tiempos de la Conquista

En octubre de 1558, el gobernador García Hurtado de Mendoza ordenó reconstruir un fuerte en la zona que había sido destruido. Este fuerte había sido levantado originalmente por Pedro de Valdivia.

El jesuita Diego de Rosales, quien vivió en la zona en 1638, describió el río Arauco. Mencionó que se usaba como puerto y para transportar productos. También indicó que, para mediados del siglo XVI, el río ya tenía bancos de arena que dificultaban la entrada de barcos grandes.

El río y los primeros asentamientos

Francisco Astaburuaga menciona que el primer fuerte de Arauco, fundado por Pedro de Valdivia, se ubicó junto a este río. Este lugar se conoció como Arauco viejo. Más tarde, en 1590, el poblado se trasladó a la ubicación actual de la ciudad de Arauco.

El río en la Independencia de Chile

El 28 de mayo de 1817, durante la guerra de Independencia de Chile, el comandante Ramón Freire y el capitán Cienfuegos cruzaron este río. Allí se libró la batalla de Carampangue, donde el ejército patriota venció a los realistas.

Uso del río en el siglo XIX

En 1867, Astaburuaga escribió que el río Carampangue permitía la navegación de pequeñas embarcaciones en sus últimos 12 a 14 kilómetros. También mencionó que en 1842 se habilitó una caleta en su boca para el comercio de cabotaje (transporte de mercancías entre puertos cercanos).

Luis Risopatrón lo describió en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924. Confirmó que el río es navegable por embarcaciones menores en unos 15 kilómetros de su parte inferior. También señaló que el ferrocarril de Arauco y la línea a Curanilahue cruzan el río por puentes.

Importancia Actual del Río Carampangue

El río Carampangue y su desembocadura son muy importantes hoy en día.

Santuario de la Naturaleza

En 2020, 204 hectáreas de la desembocadura del río fueron declaradas santuario de la naturaleza de Chile. Esto se hizo por su gran valor social, cultural y biológico. Es un lugar donde la naturaleza está protegida y se puede estudiar y disfrutar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carampangue River Facts for Kids

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Inventario de cuencas de Chile (BNA)
  • Anexo:Inventario de cuencas de Chile (DARH)
kids search engine
Río Carampangue para Niños. Enciclopedia Kiddle.