Quinua (Perú) para niños
Datos para niños Quinua |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Quinua en Perú
|
||
Coordenadas | 13°02′56″S 74°08′22″O / -13.0489916, -74.1393372 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | Huamanga | |
• Distrito | Quinua | |
Altitud | ||
• Media | 3275 m s. n. m. | |
Población (1993) | ||
• Total | 1268 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 05161 | |
Quinua es un pueblo pequeño y especial en la provincia de Huamanga, en el departamento de Ayacucho, Perú. Se encuentra a unos 37 kilómetros de la ciudad de Huamanga, a una altura de 3.300 metros sobre el nivel del mar. Quinua es la capital administrativa de su distrito y es muy conocida por un evento histórico importante: la Batalla de Ayacucho de 1824.
Contenido
Quinua: Un Pueblo con Historia y Arte
Quinua es un lugar con mucha historia y una rica tradición artesanal. Es famoso por su cerámica y por ser un punto de conexión entre ciudades más grandes como Ayacucho, Huamanga y Huanta, y las zonas de selva de la provincia de San Miguel.
Ubicación y Características de Quinua
Este pueblo se ubica en una zona elevada de los Andes peruanos. Su altitud le da un clima particular y paisajes impresionantes. Es un lugar donde la vida rural se mezcla con la historia y el arte.
La Batalla de Ayacucho y su Legado
La Batalla de Ayacucho, que ocurrió en 1824, fue un momento clave para la independencia de Perú. Quinua es el lugar donde se llevó a cabo esta importante batalla. Para conmemorar los 150 años de este evento, en 1974 se construyó un gran obelisco de 44 metros de altura. También se mejoró la carretera que conecta Quinua con Huamanga, haciendo el viaje mucho más rápido.
La Cerámica de Quinua: Un Tesoro Cultural
La cerámica es una parte muy importante de la identidad de Quinua. Los artesanos del pueblo crean piezas únicas que son reconocidas en todo el país. De hecho, la cerámica de Quinua ha sido declarada Patrimonio de la Nación.
Después de un período de desafíos en la región, el pueblo de Quinua ha sabido aprovechar su importancia histórica. Esto ha ayudado a que el turismo crezca en la zona.
El Clima de Quinua: ¿Cómo es?
El clima en Quinua es templado, con temperaturas agradables durante el día. Las noches suelen ser más frescas debido a la altitud. A continuación, puedes ver un resumen de las temperaturas promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 25 | 26 | 26 | 25 | 23 | 22 | 21 | 21 | 21 | 22 | 23 | 24 | 23.3 |
Temp. media (°C) | 13 | 12.8 | 12.6 | 12.7 | 11.7 | 10.4 | 10.4 | 11.4 | 12.5 | 13.5 | 13.8 | 13.3 | 12.3 |
Temp. mín. media (°C) | 18.5 | 19 | 20 | 18 | 17 | 16 | 15 | 14.5 | 14.5 | 15 | 16 | 17 | 16.7 |
Fuente: climate-data.org |
Lugares Interesantes para Visitar en Quinua
Cada año, más de 10.000 personas visitan Quinua para conocer su historia y cultura. Algunos de los lugares que puedes visitar son:
- Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho: Es el lugar donde se libró la Batalla de Ayacucho y donde se encuentra el obelisco conmemorativo.
- Museo de Sitio de Quinua: Ubicado en la casa donde se firmó el Acta de Capitulación, un documento muy importante para la independencia.
- Complejo arqueológico Wari: Un sitio con restos de una antigua civilización.
La Cultura Viva de Quinua
Además de su historia, Quinua ofrece una experiencia cultural auténtica. Puedes disfrutar de la arquitectura tradicional del pueblo y probar los deliciosos platos típicos de Ayacucho, preparados de forma casera. La cerámica es la actividad principal del pueblo; el 70% de sus habitantes se dedican a crear o vender estas hermosas piezas.
Véase también
En inglés: Quinua, Peru Facts for Kids