Quintanilla-Montecabezas para niños
Datos para niños Quintanilla-Montecabezas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Quintanilla-Montecabezas en España | ||
Ubicación de Quintanilla-Montecabezas en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Cuesta-Urria | |
Ubicación | 42°52′13″N 3°17′31″O / 42.870251111111, -3.2918230555556 | |
Población | 10 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09549 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Quintanilla-Montecabezas es una pequeña localidad en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Merindad de Cuesta-Urria.
Contenido
Geografía de Quintanilla-Montecabezas
Quintanilla-Montecabezas está ubicada en el valle de Tobalina, entre las montañas de Burgos. Se encuentra a unos 94 kilómetros de la ciudad de Burgos.
¿Cómo es el paisaje de Quintanilla-Montecabezas?
Desde Quintanilla-Montecabezas, puedes encontrar una ruta para subir a la sierra de Vienda. Esta montaña tiene un color cobrizo y un impresionante barranco de 250 metros de altura, llamado El Juncal.
Conexiones y entorno natural
La localidad se conecta por carretera con Quintana-Entrepeñas y Extramiana. También hay un antiguo camino de montaña que lleva a Valdegobia y al Parque de Valderejo en Álava. En inviernos con mucha nieve, el pueblo puede quedar aislado por un tiempo. Cerca de Quintanilla-Montecabezas, fluye el río Jerea.
Población de Quintanilla-Montecabezas
Según el censo municipal de 2007, Quintanilla-Montecabezas tenía 24 habitantes. En 2024, la población registrada es de 10 habitantes.
Historia de Quintanilla-Montecabezas
A finales del siglo XV y principios del siglo XVI, una familia llamada Sáenz vivió en Quintanilla-Montecabezas. De esta familia descendieron personas importantes, como Juan Francisco Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Sendín de Sotomayor, quien fue gobernador de Costa Rica a finales del siglo XVII. También hubo varios presidentes de Costa Rica y Nicaragua que tuvieron sus raíces en esta familia.
¿Cómo era Quintanilla-Montecabezas en el pasado?
Antiguamente, Quintanilla-Montecabezas era conocida como Quintanilla Monte Cabezas. Pertenecía a la Merindad de Cuesta-Urria y estaba bajo la jurisdicción de la realeza. Cuando el sistema antiguo de gobierno terminó, la localidad pasó a formar parte del municipio de Merindad de Cuesta-Urria.
La iglesia de San Martín Obispo
Quintanilla-Montecabezas cuenta con una iglesia católica muy antigua, dedicada a San Martín Obispo. Gran parte de su construcción es de estilo románico.
Características de la iglesia
La iglesia tiene una forma rectangular y una cabecera con dos arcos de medio punto. Debajo de la cabecera, hay un bajorrelieve (una escultura que sobresale poco de la superficie). La entrada lateral tiene un arco decorado. Una escalera de caracol, pegada a un lado, permite subir a la torre. Esta iglesia depende de la parroquia de Pedrosa de Tobalina y del Arzobispado de Burgos.