Quintana de Rueda para niños
Datos para niños Quintana de Rueda |
||
---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||
Ubicación de Quintana de Rueda en España | ||
Ubicación de Quintana de Rueda en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de León | |
• Municipio | Valdepolo | |
Ubicación | 42°34′41″N 5°15′43″O / 42.578055555556, -5.2619444444444 | |
• Altitud | 840 m | |
Población | 400 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 24930 | |
Quintana de Rueda es una localidad que forma parte del municipio de Valdepolo. Se encuentra en la comarca Tierra de León, dentro de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Es un lugar importante porque aquí se encuentra el ayuntamiento del municipio de Valdepolo. Además, es el pueblo con más habitantes de la zona.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Quintana de Rueda?
- ¿Dónde se encuentra Quintana de Rueda?
- ¿Cómo ha cambiado la población de Quintana de Rueda?
- Un vistazo a la historia de Quintana de Rueda
- ¿Qué servicios ofrece Quintana de Rueda?
- ¿Cómo es la economía de Quintana de Rueda?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Quintana de Rueda?
- ¿Qué actividades de ocio se pueden hacer?
¿Qué significa el nombre de Quintana de Rueda?
Origen del nombre "Quintana"
La palabra Quintana se usaba para referirse a un grupo de casas de campo donde vivían una o pocas familias. Con el tiempo, estas agrupaciones crecieron y formaron pueblos.
El nombre "Quintana" viene de la unión de dos palabras antiguas que significan "agua". Una es ana, de origen celta, y la otra es aqua, del latín. Así, "Quintana" podría significar "lugar de agua".
Origen del nombre "Rueda"
La palabra Rueda viene del latín rota, que significa "rueda".
¿Y "Robledo"?
En el pasado, a esta localidad también se le llamó Robledo. Este nombre significa "lugar con muchos robles", que son árboles grandes y fuertes.
¿Dónde se encuentra Quintana de Rueda?
Quintana de Rueda está ubicada en la orilla izquierda del río Esla. Puedes llegar a ella desde la ciudad de León usando la carretera N-601 (que va de León a Valladolid). Cerca de Mansilla de las Mulas, esta carretera se une con la N-625 (que va de León a Santander) y esta última atraviesa el pueblo.
El pueblo limita con Valdepolo al este, Villahibiera al noreste, Cifuentes de Rueda al norte, Rueda del Almirante y Villamondrín de Rueda al oeste, y La Aldea del Puente y Saelices del Payuelo al suroeste.
<mapframe latitude="42.5781763" longitude="-5.2631745" zoom="13" width="400" height="300" align="center" />
¿Cómo ha cambiado la población de Quintana de Rueda?
La cantidad de personas que viven en Quintana de Rueda ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2018 |
452 | 450 | 442 | 437 | 441 | 447 | 429 | 421 | 403 | 400 | 387 | 390 | 400 |
Un vistazo a la historia de Quintana de Rueda
El origen de Quintana de Rueda está relacionado con un lugar llamado San Juan de Robledo. Esta zona pertenecía a una familia importante, la Casa de Enríquez.
A lo largo de los siglos, el nombre del pueblo ha cambiado:
- En el año 979, se le conocía como Quintanas de Santa Eulalia.
- En 1046, se le llamó Quintana de Valdepoblo.
- En 1240, en un documento antiguo, aparece como Quintanas de Robledo.
- Sin embargo, ya en el año 1104, un documento del Archivo Histórico Nacional menciona el nombre actual: Quintanas de Rueda.
En 1849, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él contó que Quintana de Rueda tenía un clima saludable y unas 40 casas. También mencionó que había una escuela, una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y buenas fuentes de agua potable. La tierra era fértil y producía cereales, legumbres, lino y vino. Además, se criaba ganado y se podía cazar y pescar. En ese momento, vivían allí unas 124 personas.
¿Qué servicios ofrece Quintana de Rueda?
La localidad cuenta con varios servicios para sus habitantes:
- Un Colegio Rural Agrupado (CRA): Es una escuela de educación infantil y primaria.
- Una piscina municipal: Perfecta para refrescarse en verano.
- Un tanatorio: Un edificio inaugurado en 2007.
- Talleres mecánicos: Para reparar vehículos.
- Una carpintería: Donde se trabaja la madera.
¿Cómo es la economía de Quintana de Rueda?
La economía de Quintana de Rueda se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes se dedican a cultivar la tierra y a criar animales. Un dato importante es que la "concentración parcelaria" se completó el 1 de enero de 1967. Esto fue un proceso para organizar mejor las tierras de cultivo.
¿Qué lugares interesantes hay en Quintana de Rueda?
El patrimonio del pueblo incluye:
- La Iglesia de Santo Tomás: Un edificio religioso importante.
- Palomares tradicionales: Construcciones antiguas donde se criaban palomas.
¿Qué actividades de ocio se pueden hacer?
En Quintana de Rueda hay varias opciones para divertirse y pasar el tiempo:
- La Fiesta de la Octava del Corpus Christi: Una celebración local.
- Encuentros corales: El pueblo tiene su propio coro, llamado «Coro Escarcha de Quintana de Rueda».
- Representaciones teatrales: Obras de teatro para disfrutar.
- Corros de lucha leonesa: Un deporte tradicional de la región.
- Encuentros de encaje de bolillos: Actividades para aprender y practicar este arte manual.