robot de la enciclopedia para niños

Cifuentes de Rueda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cifuentes de Rueda
localidad y entidad singular de población
Cifuentes de Rueda ubicada en España
Cifuentes de Rueda
Cifuentes de Rueda
Ubicación de Cifuentes de Rueda en España.
Cifuentes de Rueda ubicada en la provincia de León
Cifuentes de Rueda
Cifuentes de Rueda
Ubicación de Cifuentes de Rueda en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Esla-Campos
• Partido judicial León
• Municipio Gradefes
Ubicación 42°36′27″N 5°15′25″O / 42.607519444444, -5.2568944444444
• Altitud 839 msnm
Población 110 hab. (2021)
Código postal 24166
Pref. telefónico 987
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)

Cifuentes de Rueda es una localidad del municipio de Gradefes, provincia de León, Castilla y León, España. Dicho municipio se encuentra en el margen del curso medio del río Esla, en la transición entre la Comarca de Tierras de León, y la Comarca de Esla-Campos. Se puede llegar, desde León, cogiendo la N-601 (León-Valladolid), y desviándose bien por la LE-213, a su paso por Villafañe, o bien por la Carretera CV-162-25, a su paso por Vega de los Árboles.

Historia

Siglo XIX

Así se describe a Cifuentes de Rueda en la página 398 del tomo VI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

CIFUENTES DE RUEDA

Lugar en la provincia, diócesis y partido judicial de León, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Gradefes.

Situado en la falda de una cordillera de cuestas que le dominan por el O y NO. Su clima es húmedo, y en el estío ardoroso por lo mucho que le bate el sol. Sus enfermedades más comunes, tercianas, cuartanas, reumas y algunas fiebres gástricas y pulmonares.

Tiene 60 casas; escuela de primeras letras, dotada con 300 reales a que asisten 40 niños de ambos sexos durante los 8 meses que está abierta; la iglesia parroquial (la Asunción de Nuestra Señora), servida por un cura de primer ascenso y presentación del duque de Uceda; un beneficio ad curam animarum de libre colación; una ermita dedicada a Santa Inés, y buenas y abundantes aguas para el consumo del vecindario.

Confina N Nava de los Caballeros; E Villabiéra, S Casasola, y O Val de Aliso.

El terreno es de buena calidad; le fertilizan las aguas del río Esla por medio de un cauce que también mueven las ruedas de un molino harinero y otro de aceite de linaza.

Los caminos locales, a excepción del que desde las montañas de Cervera de Río Pisuerga conduce a León, de cuyo punto recibe la correspondencia por el valijero de Gradefes.

Producciones: trigo, cebada, avena, centeno; toda clase de legumbres, mucho lino, buen cáñamo; frutas, hortaliza y pastos; cría ganado vacuno, lanar, cabrío y mular; caza de perdices, liebres y conejos, y pesca de truchas, anguilas, barbos y escaños.

Industria y comercio: varios telares de lienzos caseros y los indicados molinos; se extrae lino y ganados, y se importa vino y otros artículos de consumo.

Población: 50 vecinos, 200 almas.

Contribución: con el ayuntamiento.

Economía

Históricamente, las principales fuentes de ingresos han sido la agricultura (secano y regadío) y la ganadería.

Fiestas

Las fiestas patronales son el 14, 15 y 16 de agosto, festividad de la Nuestra Señora de la Asunción, y se celebran en la plaza "El Trinquete", que se encuentra en medio del casco urbano. Una de las tradiciones de esta festividad es sacar a la Virgen de la Asunción en procesión junto al pendón del pueblo, desde la plaza del Padre Olegario, (lugar donde se encuentra la iglesia del pueblo) a al plaza del Trinquete, y fiestas que por las noches atraen afluencia masiva de gente de toda la provincia.

kids search engine
Cifuentes de Rueda para Niños. Enciclopedia Kiddle.