Quilago para niños
Datos para niños Túpac Palla |
||
---|---|---|
Quilago de Cochasquí | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Túpac Palla (Palla Coca) | |
Nacimiento | circa 1490 Caranqui |
|
Fallecimiento | circa 1515 Cochasquí |
|
Familia | ||
Consorte | Huayna Cápac | |
Heredero | Atahualpa | |
Quilago es el nombre popular de una importante líder del pueblo caranqui en lo que hoy es Ecuador. Su nombre real era Túpac Palla, y también se la conocía como Palla Coca. Nació alrededor de 1490 en Caranqui y falleció cerca de 1515 en Cochasquí.
Quilago fue la Señora de Cochasquí, un lugar ceremonial y de vivienda cerca de la actual ciudad de Tabacundo. Fue una valiente líder militar que defendió a su pueblo. Luchó contra el avance del Imperio incaico en su territorio.
Contenido
¿Quién fue Quilago?
Origen y significado de su nombre
Quilago nació posiblemente en la ciudad de Caranqui, hoy conocida como Ibarra. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento ni quiénes fueron sus padres.
El nombre "Quilago" viene del idioma tsafiqui. Significa "mujer felino" o "mujer guía". Investigaciones recientes sugieren que "Quilago" era un título importante. Se les daba a las líderes militares de los pueblos del norte de los Andes ecuatorianos. Por eso, se puede comparar con el título de reina.
¿Fue Quilago la madre de Atahualpa?
Algunos historiadores antiguos mencionan a Quilago como la madre de Atahualpa. Él fue el último emperador inca. Sin embargo, otros creen que "Quilago" se refiere a un linaje femenino. Esto significa que Atahualpa descendía de una línea de mujeres importantes.
La princesa Paccha Duchicela también tuvo el título de Quilago. Esto sugiere que era un rango, no solo un nombre personal.
La defensa de Cochasquí
La resistencia contra los incas
La historia de Quilago como líder de la resistencia fue escrita por primera vez por Fernando de Montesinos. Él era un sacerdote dominico. Encontró manuscritos en 1637 que contaban estos hechos. Esto fue unos 150 años después de que ocurrieran.
Cuando las tropas de Huayna Cápac, el emperador inca, llegaron al río Pisque, se encontraron con el ejército de Quilago. Ella comandaba a sus soldados desde el otro lado del río.
Estrategias de batalla
Quilago defendió su territorio con astucia y planes de guerra. Sus generales aliados de Cayambi y Caranqui la ayudaron. Gracias a sus estrategias, los incas no pudieron avanzar por casi dos años.
Una leyenda cuenta que los sacerdotes del Cuzco le dijeron a Huayna Cápac que Quilago lo dejaría cruzar el río. Pero era una trampa para emboscarlo. Para evitarlo, Huayna Cápac debía lanzar un cristal mágico con su honda. Esto revelaría la ubicación de la resistencia y los quemaría.
La captura de Quilago
En realidad, el emperador inca logró engañar las defensas caranquis. Tomó la ciudad de Cochasquí y capturó a Quilago. A pesar de ser prisionera, Huayna Cápac la trató con respeto. Esto se debía a su alto rango.
Después de recibir un pago en oro y joyas, a Quilago se le permitió volver a su palacio. También podía caminar libremente por la ciudad.
El plan de Quilago y su final
Quilago planeó una trampa secreta en su residencia. Construyó una fosa oculta. Su idea era atraer a Huayna Cápac a la fosa y así derrotarlo.
Intercambiaron mensajes. Algunos dicen que Huayna Cápac sentía algo por ella. Pero poco antes de la noche planeada, los espías del emperador le informaron del plan.
Aun así, Huayna Cápac fue al palacio esa noche. Cuando Quilago lo acercó a la fosa, el inca la tomó por sorpresa. La arrojó dentro de la fosa, acabando con su vida y la de sus sirvientes.
Consecuencias de su muerte
Después de la muerte de Quilago, los soldados de la resistencia caranqui se llenaron de valor. Organizaron la defensa de la ciudad de Sarance, que hoy es Otavalo. Sin embargo, los incas finalmente conquistaron todo el territorio. Esto ocurrió después de la sangrienta batalla de Yaguarcocha, alrededor de 1520.
Quilago en la cultura popular
Quilago aparece en el videojuego de estrategia Civilization 4. Fue añadida por los fanáticos en 2013. En el juego, es una líder alternativa para la civilización inca.
Véase también
En inglés: Quilago Facts for Kids